PROVINCIALES
Juegos EPaDe: Conocé a las jugadoras que representarán a Santa Cruz en fútbol y básquet femenino

A dos días del comienzo de los Juegos EPaDe, las selecciones de Santa Cruz están a horas de subirse a los colectivos para emprender viaje hacia la provincia de La Pampa. En este caso ,el femenino de básquet y fútbol se encuentran reunidos en la zona norte de nuestra provincia. El básquet lo hace en Cañadón Seco junto al masculino, y el plantel de fútbol lo hace en Caleta Olivia, donde este jueves recibieron a la delegación de Río Gallegos

Luego de períodos de preselección donde Eduardo Aguilar, básquet, y Daniel Mercado con Fabián Reyes, fútbol, recibieron a más de 40 deportistas en los últimos meses, pudieron acotar los planteles y definir a las jugadoras que representarán a Santa Cruz en los próximos Juegos EPaDe 2021, con sede en La Pampa.
Actualmente, con respecto al plantel de básquet, el martes por la noche las jugadoras de Río Gallegos se trasladaron hacia la localidad de Cañadón Seco donde realizan la última concentración previo al viaje que harán el 4 de diciembre. Entre las convocadas, hay cuatro de la Escuela Municipal de Pico Truncado y cinco del Club San Miguel de Río Gallegos, institución que más jugadoras aportó en esta convocatoria para los EPaDe, con seis deportistas.
Con respecto a la Selección de Fútbol Femenino, este jueves recibieron en Caleta Olivia a la delegación que partió por la mañana desde Río Gallegos con el acompañamiento de jugadoras de El Calafate. Entre las 18 jugadoras convocadas por Reyes y Mercado se destaca la participación de Juliana Ángeli (El Calafate) y Zahira Musta (Caleta Olivia), quienes con 14 años han representado a la provincia en los Juegos Nacionales de la Araucanía en Chubut a inicios de noviembre.
A continuación, las citadas tanto del plantel de básquet como de fútbol que representarán a la provincia en La Pampa.
Pico Truncado: Martina Aguilar, Brisa Funes, Agostina Romanutti, Catalina Velásquez
Puerto Deseado: Miranda Rodríguez,
Río Gallegos: Belarmina Soules, Gianella Fabregat, Ariana Gómez, Catalina Leyton, Laura Manrique y Agostina Romanutti.
DT: Eduardo Aguilar
Plantel femenino de fútbol
Caleta Olivia: Zhaira Musta, Daniela Flandes, Tiziana Arismendi, Tiziana Atencio y Luciana Mansilla.
Pico Truncado: Lourdes Maza, Natalia Berrocal y Dana Cáceres.
El Calafate: Juliana Ángeli, Daira Correa y Alsana Nicole Alvarese.
Puerto Santa Cruz: Belen Catelican.
Río Gallegos: Luana Ruis, Morena Haro, Agustina Cárdenas, Mía Ulloa y Nicole Bahamondez.
DT: Daniel Mercado y Fabián Reyes.
PROVINCIALES
Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.
Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.
La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.
Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO1 día atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO1 día atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera