Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Juan Cabandié apuntó contra los productores por los incendios en Corrientes

Publicado

el



El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, destacó que la industria de la venta de madera es responsable de los incendios.

Los incendios de Corrientes están dando de qué hablar en todo el país y a su vez, generó conflicto entre el gobernador de esa provincia, Gustavo Valdés, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. Este último apuntó contra los productores locales y los resaltó que el fuego “comenzó con la quema”.

En una entrevista con un medio de comunicación, Cabandié habló sobre la difícil situación que atraviesa el litoral argentino. “En Corrientes hay pronósticos adversos. No hay precipitaciones en los próximos días y va a haber una constancia en la temperatura alta y eso no ayuda, sumado a los vientos”, declaró el funcionario.

“La situación no es fácil en Corrientes y esperemos que ojalá las condiciones climáticas se modifiquen y que en los próximos días podamos tener algo de lluvias”, dijo el ministro. Luego, al ser consultado sobre lo que causó los incendios respondió: “Comienzan con la quema de productores. Hay que aclarar también que de las 300 mil hectáreas, el 90% son forestaciones, es decir, es la actividad productiva para la venta de la madera. No son bosques nativos”.

A su vez, el ministro aclaró que “no es bueno tener fuego de ningún tipo” y que la responsabilidad va a recaer “sobre todos”. Luego, dijo que no está hablando de la flora nativa.

También, comentó sobre la tarea preventiva para evitar que haya más incendios: “Creo que hay que cambiar hábitos culturales y productivos porque la verdad que en algunos lugares del país la quema es algo que está muy arraigado culturalmente. Estamos hablando de una provincia ganadera y que los focos producidos en estos campos forestales afectan también al ganado, entonces muchas veces para renovar pastura, lo que hacen algunos productores es quemar y eso provoca incendios y esas quemas se descontrolan y sucede lo que pasó ahora”


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.