PROVINCIALES
Jorge García Cuerva: “Hay un montón de hermanos excluidos de la sociedad”

El Obispo de la Diócesis de Río Gallegos indicó que la colectividad LGBTI, “los pibes adictos” y varios colectivos sociales han quedado afuera del sistema y de la Iglesia. “Además estamos con un grave problema educativo”, advirtió.
El Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Jorge García Cuerva, hizo un análisis social de la actualidad a nivel nacional. Luego del mensaje del Papa Francisco, donde llamó a incluir a toda la sociedad en la Iglesia, el referente de la capital santacruceña admitió que hay varios grupos y colectividades que han quedado no solamente afuera de la institución católica, sino del sistema en sí. En diálogo con el programa Cambalache, que se emite en Tiempo FM 97.5, García Cuerva indicó que cualquier persona puede sumarse a la Iglesia. Luego del Día del Orgullo LGBTI, destacó la relación que mantiene con Delfina Brizuela, funcionaria pública de la capital santacruceña. “Me parece que no podemos discriminar a nadie, no solamente en la Iglesia sino como sociedad”, enfatizó.
“Lo que diría es que cuando hablamos de los que se sientan afuera puede ser la colectividad LGBTI, pero sigue quedando afuera un montón de hermanos que no tienen donde vivir, como los pibes adictos. Son muchos los colectivos que están afuera de la sociedad” admitió García Cuerva.
“Justamente el papa francisco dice que la exclusión es la causa de los males sociales. Tenemos que pensar a los que tenemos excluidos o se pueden sentir afuera. Hay un montón de hermanos excluidos”, sostuvo el Obispo. Recordó que décadas atrás, antes que se hablara acerca de la Comunidad LGBTI en la diaria, él había realizado trabajos con la comunidad trans.
“Así como yo me pregunté quiénes son los excluidos y dejados de lado, hoy años después, tenemos que pensar quienes son los más marginados y excluidos de hoy”, sostuvo.
Por otra parte, habló acerca de la calidad educativa en Argentina, indicando que “estamos ante un grave problema”, con un colegio que “nivela para abajo y no tenemos en claro la necesidad de los chicos de generar hábitos de estudio. La educación es la única herramienta de resolver el núcleo duro de la pobreza”.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos