Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Iris Rasgido: “Está en juego el bienestar de nuestro pueblo, eso es lo más importante”

Publicado

el


Estas fueron las palabras de la diputada y presidenta del bloque Por Santa Cruz, Iris Rasgido, en relación a la actividad parlamentaria de esta semana, las medidas del gobierno nacional y sus consecuencias en la provincia.

En comunicación con la referente del bloque legislativo Por Santa Cruz, se refirió a lo que desarrolló ayer en la Cámara de Diputados: “La sesión de ayer fue de mucho trabajo porque teníamos una gran cantidad de proyectos y también, varios despachos producto de todo el trabajo de comisión”.

En este mismo sentido, indicó que, “esta semana tuvimos un trabajo en comisiones a partir del lunes con una agenda contundente que se extendió hasta el miércoles”.

Siguiendo sobre esta misma línea, dijo que, “se plantearon análisis en diferentes proyectos y pasaron a comisión. Esto me parece muy importante porque la instancia donde la labor parlamentaria se debe ver con mayor fuerza es justamente la instancia de comisión”.

“Antes la instancia de comisión no se aprovechaba al máximo para abordar de forma integral cada uno de los proyectos que se presentaban”, agregó.

Por otro lado, profundizó en el trabajo que se realiza desde las comisiones: “Desde el 10 de diciembre uno de los formatos de trabajo en esta cámara es justamente potenciar las comisiones y de esta manera profundizar en los temas”.

La situación de la educación pública

En este apartado, Rasgido hizo mención al proyecto que busca dar soluciones en los servicios: “Hay un proyecto que presentó el diputado Valenzuela, que tenía que ver con solicitar a las autoridades de Camuzzi la inmediata refinanciación de las deudas de las escuelas y universidades”.

“Este proyecto fue votado para que pase a comisión con el objetivo de tener la mayor información posible”, añadió.

A lo que también, expresó que, “esto impacta en la universidad y en la educación pública, limitando la posibilidad de poder acceder a algo tan fundamental y básico para el desarrollo de las comunidades como es la educación”.

El impacto de las políticas nacionales

En relación a lo que está sucediendo en la provincia, mencionó que, “estamos en un momento preocupante. No llega la partida por el fondo de incentivo docente, ahora tampoco hay novedades con respecto al plan invernal, más la situación de YPF”.

“Las medidas nacionales impactan directamente en la gente”, sumó.

Por otra parte, indicó que, “cuando se habla de los ajustes en la universidad, impacta en todos los santacruceños y santacruceñas que tienen el deseo de estudiar, continuar estudios o finalizar carreras. Entonces, todo esto a nosotros nos preocupa mucho”.

Además, dio detalles de cuanto afectan los despidos y aumento de tarifas a las familias santacruceñas: “Estamos hablando de familias que no tienen la posibilidad de cubrir lo más básico como el de alimentación, la vivienda y la educación de sus hijos. Son situaciones muy graves y alarmantes. Se dan todas en un mismo momento”.

Sobre este mismo tema, subrayó: “Nosotros no solamente tenemos que tomar la definición de un repudio porque la verdad que lo podemos repudiar, pero tenemos que dar solución a cada una de estas familias”.

“La idea es poder destrabar con cuestiones compartidas, discutir las situaciones de despidos y encontrar soluciones a problemáticas claves como la continuidad de las obras de las represas, la situación de YCRT, entre otros”.

Respaldo de las intendencias y comisiones de fomento al gobernador

En las últimas horas, salió publicado un comunicado en el cual los distintos jefes comunales y presidentes de comisiones de fomento, mostraron su apoyo a las gestiones realizadas por el gobernador: “Esto que surgió con los intendentes es un apoyo total al gobernador y de encontrarse a partir de las necesidades de los santacruceños es lo que hoy necesitamos”.

También, dejó en claro que, “está en juego el bienestar de nuestro pueblo, eso es lo más importante. Hoy los santacruceños tenemos la prioridad de encontrarnos entre todos y de esa forma, defender los intereses de la provincia”.

Para cerrar, enunció la próxima sesión en la Cámara de Diputados: “Es el 25 de abril, entendiendo que nosotros vamos a tener 21, 22, 23 y 24 el trabajo parlamentario en comisiones para llegar a la sesión del 25”.


Avisos

PROVINCIALES

Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.

De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.

“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.

Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.