28 DE NOVIEMBRE
Invitación al Acto Oficial en conmemoración del Día de la Revolución de Mayo

Este importante evento tiene como propósito recordar y rendir homenaje a aquellos valientes patriotas que participaron en la Revolución de Mayo de 1810, un hito histórico que marcó el inicio del proceso de independencia de Argentina.
El Intendente Municipal, Fernando Españon, se complace en invitar a toda la comunidad al Acto Oficial en conmemoración del Día de la Revolución de Mayo, que se celebrará el día jueves 25 de mayo a partir de las 11:00 AM en el Gimnasio Municipal «Juan Carlos González».
Este importante evento tiene como propósito recordar y rendir homenaje a aquellos valientes patriotas que participaron en la Revolución de Mayo de 1810, un hito histórico que marcó el inicio del proceso de independencia de Argentina.
Durante el acto, se llevarán a cabo diversas actividades, como discursos alusivos a la fecha, presentaciones artísticas y culturales, y la entonación del Himno Nacional Argentino. Será un momento de reflexión, unidad y orgullo para nuestra comunidad, en el que podremos recordar nuestra historia y reafirmar nuestros valores como argentinos.
La presencia de todos los ciudadanos es fundamental para hacer de este acto una celebración significativa y emotiva. Quedan todos invitados a asistir y compartir juntos este momento de importancia histórica y trascendencia para nuestra localidad.
El Gimnasio Municipal «Juan Carlos González» abrirá sus puertas a partir de las 10:30 AM para recibir a los asistentes. Esperamos contar con su presencia y participación activa en este acto tan especial.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases