Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Intendentes de la Patagonia avanzan en una agenda de integración binacional

Publicado

el


Autoridades de la Patagonia argentino-chilena se reunieron en Punta Arenas para fortalecer la cooperación entre ambos países. Uno de los principales proyectos es la implementación de una tarjeta común que facilite compras en ambos territorios y potencie la economía regional.

Este viernes, en la ciudad de Punta Arenas, se llevó a cabo un encuentro clave entre intendentes de la Patagonia argentino-chilena con el objetivo de avanzar en una agenda de trabajo conjunto. La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, contó con la participación de los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas) y Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales).

Durante el encuentro, las autoridades destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación entre ambos países mediante iniciativas que impulsen el desarrollo regional. Uno de los principales proyectos abordados fue la implementación de una tarjeta común que permita a los habitantes de la Patagonia sur realizar compras en ambos países de manera más accesible, fomentando así el comercio y la integración económica.

Asimismo, el intendente de Rio Turbio, Dario Menna, resaltó la importancia de la histórica relación entre las localidades fronterizas, especialmente en términos de intercambio comercial y desarrollo conjunto. La intención de sumar a más ciudades a este esquema binacional fue otro de los puntos discutidos, con el propósito de generar nuevas oportunidades para el crecimiento económico de la región.

Para finalizar dialogaron sobre los horarios y la necesidad e agilizar trámites fronterizos. Buscan una tarjeta común que identifique a la Patagonia sur para compras entre ambos.
El encuentro fue valorado como un paso significativo en la construcción de una agenda de cooperación que beneficie a ambas naciones, reforzando los lazos entre las comunidades patagónicas y promoviendo políticas que faciliten el desarrollo económico y social de la zona.


PROVINCIALES

Analizan posibilidades de inversión en el sector hidrocarburífero en Santa Cruz

Publicado

el


Lo hizo el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a Carlos Alfonsi, directivo de la compañía petrolera PECOM. Es parte de la agenda de trabajo que llevan adelante por estos días autoridades del Gobierno Provincial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, mantuvo una reunión este jueves con el director de Energía del Grupo Perez Companc (PECOM), Carlos Alfonsi, la que tuvo lugar en Casa de Santa Cruz, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el marco de la agenda de trabajo que lleva adelante en CABA el responsable de la cartera energética y minera provincial – y por expresas indicaciones del Gobernador Claudio Vidal – junto al directivo de la compañía petrolera, analizaron la situación actual nacional e internacional del sector hidrocarburífero, como así también, las posibilidades de inversión en la provincia de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.