RIO TURBIO
INTA AER Río Turbio impulsa la capacitación y el trabajo en red para promover la producción local sostenible
El INTA AER Río Turbio continúa fortaleciendo la producción local de alimentos mediante capacitaciones y proyectos en conjunto con promotores voluntarios. A través del Proyecto de Huerta del Centro de Día El Árbol, los usuarios aprenden técnicas de cultivo sostenible, guiados por el referente de agricultura familiar, Ramiro Andrés Balmaceda.
El INTA AER Río Turbio reafirma su compromiso con la producción local sostenible mediante la capacitación y el trabajo en red de promotores voluntarios de huertas y granjas. Esta iniciativa tiene como objetivo central fortalecer la producción de alimentos de manera responsable y autosuficiente, contribuyendo al desarrollo de la comunidad y al cuidado del medioambiente.
Ramiro Andrés Balmaceda, referente local de agricultura familiar, ha estado al frente de estas actividades, coordinando el Proyecto de Huerta del Centro de Día El Árbol. En este espacio, los usuarios no solo adquieren conocimientos sobre el cultivo de alimentos, sino que también participan activamente en el proceso, aprendiendo técnicas que promueven la autosustentabilidad y el respeto por la naturaleza.
El proyecto no solo busca mejorar la disponibilidad de alimentos frescos y saludables, sino también fomentar la inclusión y el trabajo comunitario. Las imágenes compartidas por Balmaceda muestran a los participantes en plena actividad, trabajando en la tierra y cuidando los cultivos, demostrando que el aprendizaje práctico es clave para desarrollar habilidades que aporten al bienestar personal y colectivo.
Este tipo de acciones, promovidas por el INTA, no solo impactan positivamente en la producción local, sino que también refuerzan los lazos comunitarios y la conciencia sobre la importancia de una agricultura sostenible.
RIO TURBIO
Oyikil Informa sobre el Cambio de ADSL a Fibra Óptica
La Cooperativa Telefónica de Río Turbio se encuentra en proceso de actualización de sus servicios, y desde el 14 de enero de 2025, comenzará a contactar a los titulares de servicio ADSL para coordinar el cambio a fibra óptica.
Oyikil Cooperativa Telefónica de Río Turbio Ltda. informa a todos sus usuarios de telefonía e internet que actualmente utilizan el sistema ADSL, que personal administrativo de la cooperativa se estará comunicando con ellos a través del número de teléfono fijo 421274 para coordinar y formalizar el cambio de ADSL a fibra óptica.
Este cambio forma parte del esfuerzo continuo de la cooperativa por mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad. La transición a fibra óptica permitirá a los usuarios contar con un servicio de mayor velocidad y estabilidad, mejorando la experiencia de navegación y comunicación.
El personal administrativo estará disponible para aclarar cualquier duda y realizar la coordinación necesaria para que los titulares de servicios puedan aprovechar los beneficios de la nueva tecnología.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz impulsa el sector hidrocarburífero: inversión, empleo y sostenibilidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal: «En el primer año de gestión, generamos cero pesos de deuda con las distribuidoras de energía»
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz