RIO TURBIO
INTA AER Río Turbio impulsa la capacitación y el trabajo en red para promover la producción local sostenible

El INTA AER Río Turbio continúa fortaleciendo la producción local de alimentos mediante capacitaciones y proyectos en conjunto con promotores voluntarios. A través del Proyecto de Huerta del Centro de Día El Árbol, los usuarios aprenden técnicas de cultivo sostenible, guiados por el referente de agricultura familiar, Ramiro Andrés Balmaceda.
El INTA AER Río Turbio reafirma su compromiso con la producción local sostenible mediante la capacitación y el trabajo en red de promotores voluntarios de huertas y granjas. Esta iniciativa tiene como objetivo central fortalecer la producción de alimentos de manera responsable y autosuficiente, contribuyendo al desarrollo de la comunidad y al cuidado del medioambiente.

Ramiro Andrés Balmaceda, referente local de agricultura familiar, ha estado al frente de estas actividades, coordinando el Proyecto de Huerta del Centro de Día El Árbol. En este espacio, los usuarios no solo adquieren conocimientos sobre el cultivo de alimentos, sino que también participan activamente en el proceso, aprendiendo técnicas que promueven la autosustentabilidad y el respeto por la naturaleza.
El proyecto no solo busca mejorar la disponibilidad de alimentos frescos y saludables, sino también fomentar la inclusión y el trabajo comunitario. Las imágenes compartidas por Balmaceda muestran a los participantes en plena actividad, trabajando en la tierra y cuidando los cultivos, demostrando que el aprendizaje práctico es clave para desarrollar habilidades que aporten al bienestar personal y colectivo.
Este tipo de acciones, promovidas por el INTA, no solo impactan positivamente en la producción local, sino que también refuerzan los lazos comunitarios y la conciencia sobre la importancia de una agricultura sostenible.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios