RIO TURBIO
INTA AER Río Turbio: Evaluación de Raciones Caseras en la Recría de Gallinas Negra

En colaboración con el establecimiento «La Porfiada», INTA AER Río Turbio evalúa el rendimiento del alimento balanceado artesanal en la recría de gallinas Negra INTA.
El equipo de INTA AER Río Turbio ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva del alimento balanceado artesanal utilizado en la recría de gallinas Negra INTA en el establecimiento «La Porfiada». Con la colaboración de los productores Cristina y Omar Barros, se obtuvo el peso vivo final promedio de las aves durante la fase de recría para evaluar la conversión del alimento y la ganancia de peso vivo.

El alimento balanceado artesanal fue elaborado en gran parte con especies locales como cebada y arveja, lo que no solo demuestra la adaptabilidad de estos cultivos a la región, sino también el potencial de los recursos locales en la producción avícola. Este enfoque localizado refuerza la sostenibilidad y la autosuficiencia de las prácticas agrícolas en la zona.

Los resultados obtenidos permitirán optimizar las prácticas de alimentación y mejorar el rendimiento productivo de las gallinas Negra INTA, brindando valiosos datos tanto para los productores locales como para la comunidad científica.
INTA AER Río Turbio agradece a los productores locales por su colaboración en este proyecto, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo agropecuario regional.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025