Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Insólito: Denunció a sus vecinos porque hacen asado todos los días: “Con lo cara que está la carne”

Publicado

el



Sucedió en Villa María, Córdoba, donde una mujer fue a la Defensoría del Pueblo para dejar su reclamo: “Los vecinos de al lado comen asado noche por medio o casi todas las noches”.

Una mujer denunció a sus vecinos porque hacen asados casi diariamente. Sucedió en la localidad cordobesa de Villa María, donde la denunciante expresó su fastidio por esta práctica. Según argumentó, no le molesta el olor, la música o los ruidos, sino el hecho en sí.

La noticia fue dada a conocer por el medio local Cadena 3, que señaló que fue necesaria la intervención de la Defensoría del Pueblo de esta ciudad para intentar llegar a una solución.

Alicia Peressutti, la titular de este organismo, contó en una entrevista los detalles acerca de la denuncia de esta mujer y admitió el asombro que le generó escuchar su relato.

“Vino una vecina muy enojada a hacer la denuncia. Muchas veces al atenderlos baja su nivel de enojo. Pero esta mujer insistió en hacer el reclamo y solicitó una audiencia con los vecinos de al lado”, comenzó. Y agregó: “Pensamos que sería algo relacionado con la enredadera, con el perro que ladraba o con el gato que maullaba, pero nos planteó algo totalmente insólito. Dice que los vecinos de al lado comen asado noche por medio o casi todas las noches”.

Peressutti le consultó si le molestaban los gritos de los vecinos, la hora en que comían o incluso el olor, pero la denunciante afirmó: “Yo estoy molesta porque comen asado, con lo que cuesta la carne”.

“Le pregunté si le arruinan la ropa y dijo que no. Está enojada porque los vecinos comen asado, es insólito”, siguió, a la vez que contó que se pusieron en contacto desde la Defensoría del Pueblo con los vecinos para intentar llegar a una solución del problema.

“Les dije que a lo mejor podría ser que la inviten de vez en cuando. He hablado por teléfono y me dijeron que van a venir acá para buscar una solución.Está enojada en serio. Hace un año que no les habla”, advirtió sobre la gravedad del enojo de la mujer.

Y cerró expresando su deseo de poder unir a ambas partes: “Estamos tratando de recuperar la relación entre ellos, uno siempre necesita de los vecinos”.


INFO. GENERAL

“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Publicado

el


Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.

Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.

Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.

“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.

Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.

Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.