PROVINCIALES
Inició el curso de Especialización en Red Interinstitucional de Intervención en Situaciones de Vulnerabilidad Infantil

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, dió inicio este lunes a la 1° cohorte de la Especialización en Red Interinstitucional de Intervención en Situaciones de Vulnerabilidad Infantil” con el objetivo de intercambiar saberes y conocimientos.

En este contexto se busca reflexionar y transformar las prácticas profesionales e institucionales en materia de protección integral de los derechos de las infancias y adolescencias.
Se trata de un trabajo articulado entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Gobierno Provincial, a través del Consejo Provincial de Educación, los ministerios de Desarrollo Social, de Salud y Ambiente y de Seguridad.
La primera jornada comenzó con la disertación de lxs defensores públicos de niños, niñas y adolescentes, Jorge Godoy y Laura Ramos.
Esta primera especialización cuenta con modalidad de cursado presencial y virtual. En este sentido, está proyectado capacitar a más de 200 trabajadores y trabajadoras.
El programa está compuesto por dos ejes centrales: “La participación de los niñxs y adolescentes en los nuevos contextos socioculturales nacional y provincial”, y la «Red Interinstitucional».
De la apertura participaron los ministrxs de Desarrollo Social, Belén García; de Salud, Claudio García; el Decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig; el vicepresidente de la Cartera Educativa, Ismael Enrique; y el subsecretario de Formación, Capacitación y Programas de Seguridad, Pablo Canobra. También estuvieron presentes el juez de Cámara Diego Lerena, la defensora general de Santa Cruz, Romina Saúl; y demás autoridades.
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción