Conectarse con nosotros
Domingo 15 de Junio del 2025

INFO. GENERAL

Incidente en Plaza San Martín: Bomberos detectaron tres postes energizados

Publicado

el


Un niño de 10 años resultó hospitalizado tras recibir una descarga eléctrica en la Plaza San Martín de Río Gallegos. Una inspección técnica reveló tres postes de alumbrado energizados y graves irregularidades en las instalaciones eléctricas.

Un preocupante incidente tuvo lugar en la Plaza San Martín de Río Gallegos en los últimos minutos del domingo 5 de enero, cuando un niño de 10 años sufrió una descarga eléctrica mientras estaba acompañado por su madre. Tras ser estabilizado, el menor fue trasladado al hospital y sus padres realizaron una denuncia en la Comisaría Primera.

A las 23:11 horas de ese mismo día, personal especializado de la Superintendencia de Bomberos acudió al lugar por orden judicial para realizar una inspección preventiva en el sistema de alumbrado público. Utilizando un detector de voltaje, identificaron el poste señalado como el causante del accidente. La zona fue delimitada con cintas de peligro para evitar nuevos incidentes.

Inspección técnica y hallazgos
En la mañana del martes 7 de enero, se llevó a cabo una inspección más detallada con la participación de Bomberos, Policía, autoridades municipales y técnicos de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

Los resultados fueron alarmantes: tres postes de alumbrado se encontraban energizados, uno de ellos con un voltaje de 220 V en su estructura metálica, representando un grave riesgo para la seguridad pública.

Además, se detectaron graves deficiencias en el tablero principal de energía, incluyendo la ausencia de disyuntores y protectores de tensión. La única protección existente era una llave termomagnética, una medida insuficiente para garantizar la seguridad del sistema eléctrico.

Medidas inmediatas
Ante la gravedad de los hallazgos, Bomberos solicitó la clausura inmediata de la plaza hasta que se completen las reparaciones necesarias y se realicen nuevos peritajes técnicos. La seguridad del área está siendo supervisada por personal policial y de bomberos, quienes patrullan preventivamente la zona.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de revisar y garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones públicas, especialmente aquellas que están expuestas al uso cotidiano por parte de los vecinos.


INFO. GENERAL

Se realizaron recargas de garrafas para vecinos de La Esperanza

Publicado

el


Este jueves, un equipo del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración se trasladó al paraje La Esperanza con motivo de realizar la entrega de garrafas retiradas previamente para recarga.

La iniciativa forma parte del Plan Invernal 2025 del Gobierno de Santa Cruz, y tiene por objeto brindar insumos de calefacción a familias de distintos puntos de la provincia, las cuales fueron relevadas por la Subsecretaría de Abordaje Territorial en diversos operativos de acompañamiento.

Cabe destacar que los dispositivos desplegados cuentan con la logística de módulos alimentarios, ropa y elementos de abrigo; que son entregados por agentes territoriales, quienes además realizan un estudio socioeconómico de titulares y familias de cada barrio y localidades visitadas.

En virtud de lo trabajado, la subsecretaria Romina Contreras señaló que dichas acciones se replicarán en distintos puntos de la provincia, a través de CICs provinciales, o con el acompañamiento de equipos locales y organismos del Gobierno Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.