PROVINCIALES
Incendio en predio de Fuerza Aérea es el segundo en menos de dos meses

Cerca de tres horas les llevó a los bomberos contener un incendio que se produjo en la tarde del lunes en el predio de Fuerza Aérea en la capital provincial. El operativo contó con la colaboración del Municipio y Protección Civil.

Un gran columna de humo que se vio desde los primeros tramos de la autovía 17 de Octubre preocupó este lunes a los vecinos de Río Gallegos.
El comisario mayor Martín Aguirre, jefe de Superintendencia de Bomberos, precisó a La Opinión Austral que el foco ígneo se produjo minutos cerca de las 16:30, ante lo que el personal inició los trabajos que se extendieron durante casi tres horas.
Cabe señalar que las llamas alcanzaron la zona de pastizales del sector, lo que colaboró con el crecimiento del fuego.
«Trabajaron cuatro camiones, 25 a 30 efectivos de bomberos, cuatro camiones aguateros de la Municipalidad, una máquina topadora y personal de Protección Civil Municipal», detalló.
«Se trabajó desde más o menos las 16:30 hasta las 19:00, cuando se logró controlar el incendio de campo de una extensión aproximada de 3 km. por 2 en el predio de la Fuerza Aérea», indicó Aguirre.
En diciembre ocurrió un incendio de similares características. Un gran columna de humo blanco comenzó a cubrir el sector y de manera preventiva se ordenó la evacuación de todas las viviendas cercanas.
Aguirre recordó al móvil de LU12 AM680 aquel siniestro: «El 27 de diciembre tuvimos un incendio bastante complejo que se inició en la zona del aeropuerto local y en cinco, seis minutos teníamos afectando parte del casco urbano. Se trabajó con distintas instituciones, con cortafuegos, con máquinas privadas, apoyo hídrico también».
En aquella oportunidad colaboró «personal municipal, Protección Civil, coordinación de ministro, jefe y subjefe de Policía. Se logró contener este incendio que era muy importante y complejo. Los incendios de campo y forestales se complejizan dependiendo del lugar en que sople el viento».
«Para atacar y contener son muy técnicos, abarcan mucho en pocos minutos», cerró
PROVINCIALES
Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:
Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.
Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.
Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.
Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.
No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.
Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.
La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.
El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios