Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Inauguración histórica: El intendente presentó el primer tramo de asfaltado de la calle 22 y prometió que continuará trabajando en la infraestructura

Publicado

el


Hace un año, el jefe comunal hacía lo propio con la calle 13. Durante su alocución, el mandatario puso nuevamente en valor la mano de obra municipal.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, inauguró este jueves el primer tramo de asfalto de la calle 22, el tramo comprendido entre ruta Nacional °3 y su intersección con Calle13, arteria fundamental en la transitabilidad de la ciudad, sobre todo porque comunica los barrios nuevos de la ciudad.

La obra busca continuar el desarrollo urbano de la capital de Santa Cruz y atiende una demanda histórica de los vecinos. Además, con este nuevo trayecto, en estos cinco años se han asfaltado más de 800 cuadras en todo Río Gallegos, que significan casi 80.000 metros de calles.

Realizada por los trabajadores de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial y fondos del Municipio, se trata de un trabajo que le permitirá al Municipio seguir optimizando la traza vehicular.

Durante la ceremonia, Pablo Grasso estuvo acompañado por los integrantes del gabinete municipal, diputados, concejales, referentes gremiales, trabajadores, vecinos y vecinas.
Luego de la presentación de rigor, tomó la palabra Natalia Quiroz, secretaria del área responsable de los trabajos. En ese sentido, la funcionaria destacó el acompañamiento de los vecinos y vecinas e hizo hincapié en el esfuerzo y la capacidad de los agentes comunales. “Esta obra representa un gran avance para los riogalleguenses y nos permitirá además una mejor conexión con todos estos barrios nuevos; por eso también vamos a pedirle (a los automovilistas) que circulen con precaución”, remató.

Entonces fue el turno del intendente, quien en primera instancia remarcó que “la misma obra que hicimos acá en Río Gallegos se realizó en otras provincias. Renovamos la avenida Néstor Kirchner y también la avenida San Martín. Me da orgullo pertenecer a una estructura que dio mucho a Río Gallegos y mucho tiempo estuvieron esperando los recursos para cambiar la realidad de la ciudad”, dijo.
Más adelante, Grasso enfatizó que a la ciudad “la construimos entre todos y debemos defenderla entre todos” y cuestionó “a quienes piensan que atacando a una figura política perjudican el crecimiento”.

“Les pido que no defiendan al jefe o al intendente, sino a los habitantes de Río Gallegos. Me decían que era imposible asfaltar este barrio, pero lo hicimos. Las cosas se pueden hacer si hay decisión política. Hoy, que tenemos un gobierno nacional y otro provincial que no acompañan, lo seguimos haciendo. Guarda que nos toquen los recursos de los habitantes de Río Gallegos –advirtió-. Acá estaremos defendiendo, trabajando y haciendo la capital que pensaron nuestros compañeros.

Estoy orgulloso de pertenecer a este Municipio y de inaugurar este lugar. Ahora viene de la 13 para allá y continuaremos haciendo asfalto e infraestructura”, cerró.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.