RIO TURBIO
Inauguración de la XII Feria del Libro en el Centro Cultural de Río Turbio

La 12ª Feria del Libro en el Centro Cultural de Río Turbio ha generado una gran expectativa y entusiasmo en la comunidad local. Durante la inauguración, el espacio se llenó de vecinos ansiosos por explorar las diferentes propuestas literarias y culturales que se ofrecen en el evento.
La 12ª Feria del Libro comenzó en el Centro Cultural de Río Turbio el jueves 1 de junio. La muestra estará abierta hasta el 3 de junio y contó con la participación de numerosos vecinos y autoridades locales.
En el evento, el secretario de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, Ricardo Díaz, dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció el valor de la feria para la comunidad. Destacó que gracias al apoyo de la Casa de Santa Cruz, representada por Andrés La Blunda y Juan Carlos Parengo, se hizo realidad la presentación del libro «Viajemos», que deleitó a los asistentes con sus imágenes y sonidos. Además, resaltó la importancia de tener publicaciones propias de autores locales en la biblioteca municipal, en línea con la política del intendente Darío Menna desde su asunción en 2019.

Uno de los aspectos más destacados de la feria es la «Antología de Escritores Rioturbienses», una compilación de escritos de más de 30 autores de la región. Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo incondicional de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, que ha respaldado el desarrollo y la difusión de la cultura local. La entrega de los 60 libros de esta antología a la Biblioteca Municipal es un hito significativo para la comunidad, ya que refuerza el valor y la importancia de los escritores locales y promueve la creación literaria en la región.

El secretario de Cultura destacó el esfuerzo del equipo municipal encabezado por Cristina y resaltó la presencia de libreros provenientes de Córdoba, Buenos Aires y diferentes puntos de Santa Cruz, quienes hicieron un gran esfuerzo para participar en la feria.
Su presencia en la feria ha enriquecido aún más la oferta literaria, brindando a los visitantes la oportunidad de acceder a una amplia selección de libros de diferentes géneros y temáticas.

Con este evento, quedó oficialmente inaugurada la 12ª Feria del Libro en Río Turbio. Se invitó a los asistentes a recorrer y disfrutar de los diferentes rincones infantiles y a deleitarse con todo lo que ofrece la feria, que cuenta con la presencia de representantes de municipalidades y libreros de distintas localidades.
La Feria del Libro en el Centro Cultural de Río Turbio se consolida como un espacio de encuentro y difusión cultural, donde la comunidad puede disfrutar y valorar el mundo de la literatura. A través de este evento, se promueve el acceso a la lectura, se fomenta la creatividad y se reconoce el talento de los autores locales. Sin duda, esta feria se ha convertido en un evento emblemático para la región, reafirmando el compromiso de las autoridades y la comunidad en el impulso y la promoción de la cultura y la educación.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO2 días atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO9 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido