INFO. GENERAL
Inauguración de la Exposición Fotográfica en el Museo del Tren: Un Homenaje a Alfredo Gallardo

El Museo Ferroviario, en conjunto con la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Turismo, dio inicio a una exposición fotográfica en honor a Alfredo Gallardo, destacado trabajador y defensor del patrimonio histórico ferroviario de la ciudad. La muestra, compuesta por una cuidadosa selección de fotografías de archivo, captura momentos clave de la vida y el trabajo de Gallardo, quien dejó una huella indeleble en la comunidad por su incansable labor y dedicación.

El intendente Pablo Grasso participó de la ceremonia de apertura de la muestra, en la que los asistentes pudieron disfrutar también de bailes de tango y un ágape, en un ambiente que celebra la cultura y la memoria colectiva de la ciudad.
La Secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, inauguró la exposición con unas emotivas palabras: «Hoy estamos aquí para rendir un merecido homenaje a Alfredo Gallardo, cuya historia está entrelazada con el desarrollo ferroviario de nuestra ciudad. Su trabajo en la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales marcó una era y su legado sigue vivo a través de estas imágenes históricas que hoy compartimos con la comunidad», dijo.
Neil destacó además la importancia del Museo del Tren como custodio de la memoria ferroviaria de Río Gallegos: «Este museo no solo preserva objetos valiosos, sino que también narra las historias de quienes contribuyeron al crecimiento de nuestra ciudad. Es un honor poder contar con la colaboración de la familia Gallardo y del museo para esta exposición que refleja el trabajo y la vida de Alfredo».
La exposición incluye fotografías que abarcan desde los primeros días de Gallardo en Río Gallegos, llegando desde su natal Castro, en la República de Chile, en 1959, hasta su jubilación tras 36 años de servicio en el ferrocarril. Las imágenes muestran su labor diaria, las vivencias familiares en el barrio Ferrocarril, y su compromiso con la preservación del patrimonio histórico ferroviario, a través de la Asociación Amigos del Tren que él fundó.
Durante la ceremonia de apertura, se proyectó un emotivo video en memoria de Gallardo, resaltando sus logros y el impacto positivo que tuvo en la comunidad. El Intendente Pablo Grasso, presente en el evento, expresó su reconocimiento: «Alfredo Gallardo fue un verdadero pionero y su legado es un ejemplo para todos nosotros. Su dedicación y perseverancia han dejado una marca imborrable en nuestra historia local”.
La muestra fotográfica estará abierta al público durante toda la semana, de 14:00 a 19:00 horas, en el Museo del Tren (Mendoza y Pellegrini), ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre la historia ferroviaria de Río Gallegos y el legado de Alfredo Gallardo.
«Invitamos a todos los ciudadanos a acercarse y descubrir la historia detrás de cada imagen», animó Neil. «Es una oportunidad única para entender cómo se forjó el pasado ferroviario de nuestra ciudad y valorar el esfuerzo de quienes, como Alfredo Gallardo, contribuyeron a su desarrollo y preservación», dijo.
La exposición también destaca el compromiso continuo del Museo del Tren y la comunidad en la preservación del patrimonio histórico, asegurando que las futuras generaciones puedan apreciar y aprender de la rica historia ferroviaria de Río Gallegos.
INFO. GENERAL
Nuevo graduado del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades

El Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral felicita a la Dr. Alejandro Daniel Romero, flamante graduado del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades quien realizó el miércoles la defensa oral y pública de su tesis, titulada “Las Representaciones Sociales y su relación con la Identidad Profesional. El caso de los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral”.
La defensa de la tesis desarrollada bajo la dirección de la Dra. Muriel Ojeda, se llevó a cabo de forma híbrida ante un tribunal constituido por la Dra. Mónica Auchter, la Dra. Ariela Battan Horenstein y el Dr. Facundo Corvalán.
En el acto de defensa de tesis estuvieron presentes de manera virtual el Mg. Johan Manuel López Mujica, Director General de Posgrado de la UNPA y el Dr. Jorge Kulemeyer, director del Doctorado en Ciencias Sociales Humanidades.
El video completo de la defensa oral y pública del Dr. Alejandro Daniel Romero se encuentra disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Clqqd8mqziM
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio