Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Inauguración de la Exposición Fotográfica en el Museo del Tren: Un Homenaje a Alfredo Gallardo

Publicado

el


El Museo Ferroviario, en conjunto con la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Turismo, dio inicio a una exposición fotográfica en honor a Alfredo Gallardo, destacado trabajador y defensor del patrimonio histórico ferroviario de la ciudad. La muestra, compuesta por una cuidadosa selección de fotografías de archivo, captura momentos clave de la vida y el trabajo de Gallardo, quien dejó una huella indeleble en la comunidad por su incansable labor y dedicación.

El intendente Pablo Grasso participó de la ceremonia de apertura de la muestra, en la que los asistentes pudieron disfrutar también de bailes de tango y un ágape, en un ambiente que celebra la cultura y la memoria colectiva de la ciudad.
La Secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, inauguró la exposición con unas emotivas palabras: «Hoy estamos aquí para rendir un merecido homenaje a Alfredo Gallardo, cuya historia está entrelazada con el desarrollo ferroviario de nuestra ciudad. Su trabajo en la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales marcó una era y su legado sigue vivo a través de estas imágenes históricas que hoy compartimos con la comunidad», dijo.
Neil destacó además la importancia del Museo del Tren como custodio de la memoria ferroviaria de Río Gallegos: «Este museo no solo preserva objetos valiosos, sino que también narra las historias de quienes contribuyeron al crecimiento de nuestra ciudad. Es un honor poder contar con la colaboración de la familia Gallardo y del museo para esta exposición que refleja el trabajo y la vida de Alfredo».
La exposición incluye fotografías que abarcan desde los primeros días de Gallardo en Río Gallegos, llegando desde su natal Castro, en la República de Chile, en 1959, hasta su jubilación tras 36 años de servicio en el ferrocarril. Las imágenes muestran su labor diaria, las vivencias familiares en el barrio Ferrocarril, y su compromiso con la preservación del patrimonio histórico ferroviario, a través de la Asociación Amigos del Tren que él fundó.
Durante la ceremonia de apertura, se proyectó un emotivo video en memoria de Gallardo, resaltando sus logros y el impacto positivo que tuvo en la comunidad. El Intendente Pablo Grasso, presente en el evento, expresó su reconocimiento: «Alfredo Gallardo fue un verdadero pionero y su legado es un ejemplo para todos nosotros. Su dedicación y perseverancia han dejado una marca imborrable en nuestra historia local”.
La muestra fotográfica estará abierta al público durante toda la semana, de 14:00 a 19:00 horas, en el Museo del Tren (Mendoza y Pellegrini), ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre la historia ferroviaria de Río Gallegos y el legado de Alfredo Gallardo.
«Invitamos a todos los ciudadanos a acercarse y descubrir la historia detrás de cada imagen», animó Neil. «Es una oportunidad única para entender cómo se forjó el pasado ferroviario de nuestra ciudad y valorar el esfuerzo de quienes, como Alfredo Gallardo, contribuyeron a su desarrollo y preservación», dijo.
La exposición también destaca el compromiso continuo del Museo del Tren y la comunidad en la preservación del patrimonio histórico, asegurando que las futuras generaciones puedan apreciar y aprender de la rica historia ferroviaria de Río Gallegos.


Avisos

INFO. GENERAL

Becas UNPA Conectividad 2025

Publicado

el


La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet  para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad  de sus estudios.

La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.