PROVINCIALES
IEASA acordó una adenda con la UTE Represas y van a relanzar el proyecto de las hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

Desde IEASA (ex enarsa) anunciaron que en las próximas semanas incrementarán el número de trabajadores en los obradores de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. El presidente de la empresa pública Agustín Gerez, dijo que este financiamiento «implica empezar a transitar el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas».

Integración Energética Argentina SA (IEASA), anunció este viernes que firmó una adenda al contrato de obra con la UTE Represas Patagonia que permitirá relanzar la construcción de las dos represas ubicadas sobre el río Santa Cruz.
«Desde IEASA celebramos el relanzamiento del Proyecto Hidroeléctrico del Río Santa Cruz – Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic», anunciaron desde la firma que preside, el abogado con posgrado en derecho en el petróleo y gas natural, Agustín Gerez.
Durante las próximas semanas, tanto el obrador Néstor Kirchner como Jorge Cepernic «incrementarán su número de trabajadores como así el nivel de obra y ejecución de estas», aseguraron. El proyecto, ubicado en la provincia de Santa Cruz, cuenta con financiamiento Chino por 4.700 millones de dólares y tiene como objetivo la generación de 1310 Mw de energía limpia.
El presidente de IEASA manifestó que “la firma de esta adenda implica empezar a transitar el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas. Los frentes de obra en Néstor Kirchner permitirán salud financiera al proyecto y todos los actores comerciales involucrados en obra. Y además, la creación de más de 2.800 puestos de trabajo directos y más de 10.000 indirectos expresan la voluntad con la que llevamos adelante nuestra gestión”.
Desde la firma sostienen que el impacto de las obras una vez entrada en operación será importantísimo para la matriz energética. La energía de las represas generarán un ahorro en el costo de generación en el sistema del 7,5% durante los primeros 10 años de actividad y luego ese ahorro alcanzará el 16%, según los estudios oficiales.
«Este hecho trascendental permitirá continuar con una obra que dotará de grandes recursos energéticos al país, mayor productividad, más empleo calificado y registrado y aportará sin ninguna duda al crecimiento interno para seguir poniendo definitivamente a la Argentina de Pie», concluyeron en un comunicado oficial.
En agosto de este año el Gobierno nacional asignó 17.290 millones de pesos en una modificación del Presupuesto 2021 para la UTE Represas Patagonia, que construye las centrales hidroeléctricas en el río entre las localidades de El Calafate y Piedra Buena.
La suspensión del financiamiento para el complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz había originado que se ralentice la obra de ambas presas y por eso Nación dispuso una partida para que no se paralicen las obras.
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos