Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Hugo Eurnekian: “Hay que seguir explorando nuestros recursos para ponerlos en valor”

Publicado

el


Fueron las palabras del presidente de CGC. Remarcó la importancia de los avances que se llevan adelante en Santa Cruz.  

Una vez finalizado el itinerario por el Yacimiento El Cerrito con la presencia de la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, el presidente de la Compañía General de Combustibles (CGC), Hugo Eurnekian, se dirigió a los presentes.

En este sentido, la autoridad de la compañía, manifestó sus sensaciones al respecto: “Para nosotros es un día muy importante porque no deja de ser un hito la exploración en la Cuenca Austral”.

“Vinimos en búsqueda y creemos que la Cuenca Austral tiene un potencial enorme, pero para eso había que explorar. Y eso estamos por hacer”, agregó.

Por otro lado, hizo un recorrido de los distintos trabajos que viene realizando CGC en la provincia. “Ya lo hicimos cerca de Río Gallegos, cerca del mar en la plataforma, en el centro de la Cuenca Austral y en el oeste, el emblemático Cancha Carrera”, detalló.

Asimismo, remarcó el valor de la Cuenca Austral para la compañía: “El 80% de la producción que tiene CGC en la Cuenca Austral viene de descubrimientos hechos en este proceso exploratorio. Esta no es una exploración más o como las otras”, subrayó.

Siguiendo esta misma línea, Eurnekian recordó la primera vez que se dio a conocer la importancia de Palermo Aike: “En 2013, el primer estudio que surge de los no convencionales y las rocas madres que ponen el foco en Vaca Muerta ya identificaba a Palermo Aike como un potencial”.

En cuanto a los encargados de llevar adelante la exploración en pozo, dijo: “Esta alianza con YPF es la mejor para hacer la exploración. Tenemos una operación muy importante acá”.

“YPF es la empresa líder del sector y no puede no estar y tener un rol protagónico en el desarrollo de estos proyectos grandes e importantes, no solo para Santa Cruz, sino que si esto funciona es importante para el país”, sostuvo.

Para cerrar, expresó el objetivo de ahora en adelante: “Hay que seguir explorando y reconociendo nuestros recursos para ponerlos en valor. Para nosotros es un día muy importante porque no deja de ser un hito la exploración en la Cuenca Austral”.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.