PROVINCIALES
Horror en Río Gallegos: defensor contó que niños habían realizado un pacto suicida porque no soportaban más maltratos crueles en su casa

Así lo indicó, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, dialogó con Jorge Godoy, Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes N°2 de Río Gallegos. Señaló que los menores vivieron un calvario y que sus agresores no pueden quedar impunes.

Río Gallegos se conmocionó con una noticia que, por su crueldad, impactó en cuanto al tema de la violencia familiar.
Una pareja fue citada en el Juzgado de Instrucción Nº 1 para que realicen su declaración indagatoria. Tal es así que el sujeto fue llevado por personal de la Comisaría Segunda a las 10:00, ya que allí se encuentra alojado, en tanto la mujer fue trasladada a las 11:00 horas, haciéndose cargo de ello, el personal de la Comisaría Tercera donde permanece detenida. Pasadas las 16:00 concluyó el acto judicial.
El caso se resume a un martirio que debieron soportar tres criaturas de entre 9 y 14 años de edad: el menor y el mayor son varones, la del medio una nena.
Se pudo determinar que sufrieron distintos tipos de ataques, entre golpes, tormentos y agresiones psicológicas. Un trato que de confirmarse estaría por demás cargado de brutalidad y salvajismo, no propio de estos tiempos.
Sobre los tormentos vividos por los niños, Radio Nuevo Día 100.9, dialogó con Jorge Godoy, Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes N°2 de Río Gallegos
«Estamos sorprendidos. Los operadores judiciales, esta defensoría, con los años que tiene trabajando, los médicos forenses, los peritos y al propia Jueza por lo que hemos descubierto en este caso”, contó.
«Nos encontramos con unos niños pequeños que vivían en la ciudad que lamentablemente en un plazo de un año y medio, entre la ciudad de Río Gallegos y Formosa sufrieron un maltrato gravísimo, al nivel de una historia de terror», señaló, manifestando que los menores sufrieron golpes, asfixias y eran encerrados durante horas.
Indicó que los niños estaban encerrados solos en su casa y, tras romper una tablet, «pensaron que los iban a matar» y se escaparon llegando a una Comisaría para denunciar su situación.
Indicó que los niños están siendo abordados psicológicamente y examinados por médicos porque las lesiones que recibieron en todo el cuerpo.
«Va ser un trabajo a mucho tiempo», indicó sobre los menores que ahora están bajo el cuidado de una tía.
“Lo importante es que se animaron a escaparse de esto. Es importante que se termine la cultura de los golpes a los niños y que los culpables sepan que no van a terminar impunes”, expresó.
“Los chicos necesitaban contar lo que les había pasado y en mi oficina, en presencia de mi secretaria, mencionaron que se habían puesto de acuerdo para terminar con su vida”, contó el abogado conmovido por el nivel de violencia que vivieron los niños.
Ahora será tiempo de que, con el acompañamiento correspondiente, puedan recuperarse del infierno que les tocó vivir y que los responsables sean juzgados. (El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz