INFO. GENERAL
Homenaje a los primeros pobladores de Rio Turbio en el Día del Inmigrante


Esta fecha es “importantísima para nosotros porque nuestro pueblo tiene orígenes en ese tiempo y en ese contexto, cuando lamentablemente muchos tuvieron que abandonar su terruño en el viejo continente o al otro lado de la cordillera, buscando un futuro mejor y vinieron a nuestro país y a nuestra comunidad para rehacer esos sueños”, dijo el Secretario de Cultura y Turismo de Rio Turbio.
La Municipalidad de Río Turbio conmemoró este sábado el Día del Inmigrante con un acto realizado frente al monumento que les rinde homenaje, en la pleno centro de la localidad, en Barrio Comercial
En el marco de la ceremonia Ricardo Díaz, Secretario de Cultura y Turismo de la localidad, se refirió a esta fecha tan importante señalando: “Podría decirles que nuestro pueblo se gestó para aportar energía para hacer girar la rueda de un país en pleno desarrollo y hoy nuevamente nos encontramos ante este desafío, que nuestros inmigrantes y también pioneros nos legaron cuando eligieron esta porción de territorio, el más austral de la Argentina continental”
Por este motivo destacó que esta fecha es “importantísima para nosotros porque nuestro pueblo tiene orígenes en ese tiempo y en ese contexto, cuando lamentablemente muchos tuvieron que abandonar su terruño en el viejo continente o al otro lado de la cordillera, del norte al sur, producto de la devastadora guerra en algunos casos, buscando un futuro mejor en otros, vinieron a nuestro país y a nuestra comunidad para rehacer esos sueños que las bombas les destruyeron”
Argentina y Río Turbio, los recibió con la propuesta de aportar a la construcción de la nación pluricultural y ustedes se pusieron en esa tarea (…) “Ante las dificultades de los pioneros y la gran entrega de los inmigrantes no podemos menos que agradecerles”
En esa línea reflexionó sobre los que vinieron después y nacieron en la comunidad, haciendo hincapié en los jóvenes “para decirles que debemos tener siempre presente que antes que nosotros están nuestros mayores, que tuvieron que trabajar mucho y muy duro con mayores obstáculos que nosotros, con mayores problemas de los tenemos ahora y a pesar de eso pudieron construir este lugar en el que estamos. A ellos hay que honrarlos redoblando nuestro trabajo, nuestro estudio, porque hay que formarse para el futuro, para cuidar lo que se hizo y para defender lo que tenemos hoy” (…)
INFO. GENERAL
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.
Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.
Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.
“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.
Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.
Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025