RIO TURBIO
Homenaje a Ex Intendentes en Río Turbio: Liliana Paredes y Virginia Blachere participaron de forma remota

La esposa de Nelson Pierotti y la hija de Jorge Américo Blachere pudieron formar parte del acto a través de la plataforma zoom. La distancia física no fué obstáculo para participar del reconocimiento a los ex mandatarios locales.

Durante este viernes por la mañana, la Municipalidad de Río Turbio por iniciativa del Intendente Darío Menna rindió un homenaje a cada uno de los intendentes y concejales mandato cumplido de la localidad, desde el comienzo de su vida democrática hasta nuestros días. El reconocimiento consistió en un descubrimiento de placas conmemorativas que tuvo lugar en el hall de ingreso al edificio municipal.

La actividad, que se dió en el marco del año en que se celebra el 80º aniversario de la ciudad, contó con la presencia de varios ex intendentes y concejales, además de la presencia virtual de familiares de otros ex mandatarios que, por diferentes razones se encuentran viviendo en otras latitudes. Tal es el caso de Liliana Paredes, esposa del ex intendente Ing. Nelson Guillermo Pierotti, quien gobernara la localidad entre los años 1987 y 1991.
La reconocida militante, conectada desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expresó «a Nelson le hubiera encantado estar compartiendo el acto con todos ustedes» y agregó «si la vida nos volviera a plantear nuevamente qué hacer, volveríamos a hacer lo mismo: nos afincaríamos en Río Turbio, formaríamos nuestra familia». En esa línea añadió «hoy tenemos el honor de haber sido parte de las decisiones importantes para nuestro pueblo».
Para finalizar, Paredes instó a los dirigentes presentes en el acto a «seguir luchando por las cosas que estar pendientes» y a renovar «el compromiso de nunca claudicar, porque nos merecemos un pueblo en crecimiento, por todos los hombres que dejaron su vida en Río Turbio» y agregó «deseo que la democracia nos encuentre siempre juntos y trabajando por la ciudad».
A su turno, Virginia Blachere, hija del Dr. Jorge Américo Blachere, quien fuera el primer Intendente de la ciudad (1959-1963), expresó su agradecimiento en comunicación vía zoom desde México, país en el cual reside. Al respecto manifestó «agradezco por este momento tan emotivo, por tener la oportunidad de escuchar a tanta gente que hizo tanto por nuestro pueblo» y agregó «estoy feliz porque pese a estar lejos, puedo ser partícipe y estoy orgullosa de haber podido presenciar el homenaje a mi padre».
Para finalizar, Virgina remarcó «felicito a todos por su enorme labor, mi corazón está con ustedes y con todo Río Turbio y siento orgullo porque mi papá fue el pionero» y agregó «espero pronto poder estar allá, y felicitarlos a todos personalmente».
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera