Conectarse con nosotros
Lunes 18 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Histórico: Milei es el primer presidente al que el Senado le rechaza un DNU

Publicado

el


Con una contundencia mayor a la que se esperaba, la Cámara Alta votó en contra del decreto y ahora debe definir Diputados.

 El Senado rechazó el DNU de Javier Milei, que se convirtió en el primer presidente de la historia al que le rebotaron un decreto de necesidad y urgencia en el Congreso.

Con 42 votos en contra, el DNU recibió un rechazo mayor al esperado en la previa, en la que se esperaba que la oposición alcanzara no más de 40 votos, pese a que sólo necesitaba 37.

Además de los 33 votos de Unión por la Patria, se sumaron los rechazos de los radicales Martín Lousteau, Pablo Blanco y de los patagónicos Edith Terenzi, Mónica Silva, Lucila Crexell, Juan José Carambia y Natalia Gadano. También votaron en contra Camau Espínola y Edgardo Kueider.

Sólo 25 senadores de los 72 que tiene la Cámara Alta votaron a favor del DNU. Además algunos senadores que la Rosada esperaba de su lado, se abstuvieron, como el radical Maxi Abad y la cordobesa Aljeandra Vigo, pareja de Juan Schiaretti.

Se trata del segundo golpe contra Milei en el Congreso, luego de la caída de la ley ómnibus, que junto al DNU presentó como las bases de la refundación de la Argentina.

Milei atacó a los senadores durante todo el verano y tuvo su primera reacción fuerte, tras el cachetazo que le dieron los diputados en febrero. 

Victoria Villarruel, en cambio, construyó otro tipo de estrategia que le permitió demorar la caída del DNU casi tres meses, pese a los bombardeos de Milei al Congreso. 

Apegada a su rol institucional, la vicepresidenta cultivó un trato de moderación con los senadores, lo que quedó de manifiesto en la sesión de este jueves, en la que el jefe de bloque de Unión por la Patria, José Mayans, se solidarizó con ella por los ataques de los trolls que manejan en la Rosada. 


Avisos

PROVINCIALES

Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales

Publicado

el


El frente electoral Provincias Unidas Por Santa Cruz oficializa la lista de unidad de candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales.

Se trata de una lista federal y de consenso, integrada por diversos sectores políticos y sociales que conforman el espacio “Por Santa Cruz”, creado con el objetivo de defender los intereses de la provincia y llevar al Congreso voces firmes en favor del federalismo y de las necesidades de nuestro pueblo.

La lista está encabezada por José Daniel Álvarez, dirigente con amplia trayectoria y reconocido por su capacidad de diálogo y construcción de consensos con humildad. Su liderazgo expresa la voluntad de consolidar un proyecto político que priorice la unidad provincial por encima de las diferencias sectoriales.

Lo acompañan como candidatos titulares Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega, mientras que como suplentes se presentan Constanza Walterina Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Elizabeth Mercado.

Una lista de unidad

La conformación expresa la unidad de dirigentes con trayectorias y pertenencias diversas, que han decidido priorizar a Santa Cruz por encima de cualquier diferencia.

El acompañamiento de múltiples sectores constituye la mejor muestra de que el futuro de nuestra provincia se construye con pluralidad, diálogo y responsabilidad.

Provincias Unidas Por Santa Cruz reafirma su compromiso de llevar al Congreso representantes que trabajen con firmeza en la defensa de los intereses de nuestra gente y del desarrollo federal del país.

Vidal respalda a los candidatos

El gobernador Claudio Vidal manifestó su apoyo a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que fueron presentados por los distintos sectores que conforman Provincias Unidas por Santa Cruz.

En su mensaje publicado en redes sociales, Vidal destacó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz”.

La lista, encabezada por José Daniel Álvarez e integrada por Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, “representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación”, agregó el gobernador.

Vidal expresó además su confianza en el equipo: “Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz”.

Por último, reafirmó su compromiso de acompañamiento: “Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.