SOCIEDAD
Historias de vida detrás de la cacería policial en el Congreso

Para el Gobierno y la justicia son «terroristas», pero en su mayoría se trata de docentes, estudiantes, vendedores ambulantes y trabajadoras de casas particulares que estaban en contra de la aprobación de la ley Bases. De los 16 que permanecen detenidos, sólo uno tendría antecedentes. Un repaso por quiénes son, a qué se dedican y qué hacían antes de caer en la cacería policial.

«A Daniela le hice de lazarillo durante varias cuadras porque nos comimos tanto gas que ella no podía caminar». María Emilia «Coca» Manazza, compañera de militancia y de convivencia de Patricia Daniela Calarco Arredondo, del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) Votamos Luchar por el Cambio Social, cuenta a Página12 el drama que viven desde el miércoles 12. Es una de las 16 personas que permanecen privadas de su libertad en la causa armada por el fiscal federal Carlos Stornelli contra los manifestantes que protestaban aquel día contra la aprobación de la ley Bases en el Senado. Este diario repasó quiénes son, a qué se dedican y qué hacían antes de ser acusados de haber atentado contra las instituciones y los poderes públicos.
RIO TURBIO
Jóvenes protagonistas: cierre del Taller de Periodismo y Streaming en Río Turbio

Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la clausura del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes. La jornada incluyó la entrega de certificados y una entrevista en vivo al intendente Darío Menna, a cargo de los participantes.
En un ambiente cargado de energía, inquietudes y vocación, se realizó el cierre del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes de Río Turbio. Esta propuesta formativa, que convocó a adolescentes y jóvenes interesados en los medios de comunicación, culminó con una emotiva ceremonia de certificación.

Como parte del acto de cierre, los y las participantes pusieron en práctica todo lo aprendido durante el taller. En una dinámica profesional y espontánea, llevaron adelante una entrevista abierta al intendente Darío Menna, quien respondió preguntas sobre gestión, juventud y medios locales. La actividad no solo demostró la calidad del trabajo realizado durante las semanas de formación, sino también el compromiso de una nueva generación de comunicadores con la realidad de su comunidad.

Desde la organización destacaron la importancia de generar estos espacios de aprendizaje y expresión, que no solo brindan herramientas técnicas, sino que también empoderan a las juventudes para que puedan contar sus propias historias y formar parte activa del debate público. El cierre del taller dejó una certeza: en Río Turbio, el periodismo joven tiene voz, mirada y mucho futuro.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz de cara a las elecciones legislativas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT y el Gobierno provincial buscan soluciones para los pabellones
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»