SOCIEDAD
Historias de vida detrás de la cacería policial en el Congreso

Para el Gobierno y la justicia son «terroristas», pero en su mayoría se trata de docentes, estudiantes, vendedores ambulantes y trabajadoras de casas particulares que estaban en contra de la aprobación de la ley Bases. De los 16 que permanecen detenidos, sólo uno tendría antecedentes. Un repaso por quiénes son, a qué se dedican y qué hacían antes de caer en la cacería policial.

«A Daniela le hice de lazarillo durante varias cuadras porque nos comimos tanto gas que ella no podía caminar». María Emilia «Coca» Manazza, compañera de militancia y de convivencia de Patricia Daniela Calarco Arredondo, del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) Votamos Luchar por el Cambio Social, cuenta a Página12 el drama que viven desde el miércoles 12. Es una de las 16 personas que permanecen privadas de su libertad en la causa armada por el fiscal federal Carlos Stornelli contra los manifestantes que protestaban aquel día contra la aprobación de la ley Bases en el Senado. Este diario repasó quiénes son, a qué se dedican y qué hacían antes de ser acusados de haber atentado contra las instituciones y los poderes públicos.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .