INFO. GENERAL
Hamas liberó a 11 rehenes: hay 6 mujeres argentinas

Fue el cuarto intercambio de prisioneros desde que entró en vigencia la tregua entre el grupo armado palestino e Israel. Son nueve menores y dos mayores de edad.
Seis mujeres con ciudadanía argentina, entre ellas tres menores de edad, fueron liberadas este lunes por Hamas y eran conducidas a territorio de Israel desde la Franja de Gaza.
En el marco de la tregua y la liberación que se lleva adelante desde la semana pasada, el grupo armado palestino liberó a un grupo compuesto por once personas, entras ellas las mujeres de ciudadanía argentina.
Una de ellas es nacida en Argentina y regresará a Israel junto a sus dos hijas, de 18 y 11 años, y otra es esposa de un argentino, quien estaba junto a sus dos hijas pequeñas en cautiverio.
La mujer nacida en Argentina liberada resultó ser la cordobesa Karina Engel, de 50 años, que se encontraba con sus hijas Mika Angel, de 18 años, y Yuva Angel, de 11.
También se estaba en el grupo Sharon Cunio, quien se encuentra casada con un argentino y fue liberada junto a sus hijas gemelas Emma y Yuli, de apenas tres años.
Las niñas son las hijas del argentino David Cunio, quien por estas horas sigue secuestrado en Gaza.
Los otros niños liberados en ese grupo fueron identificados por Israel Breaking News como Amit Shani, Sahar Calderón, Erez Calderón, Or Jacob y Yigil Yaakov.
La liberación se produjo el mismo día en el que fuentes qataríes indicaron que se arribó a un acuerdo para extender la actual tregua entre Israel y el grupo Hamas por otras 48 horas.
El mediador de Qatar aseguró este lunes que la tregua entre las fuerzas israelíes y de Hamas en Gaza se había ampliado en dos días, continuando una pausa en la guerra de siete semanas que ha causado la muerte a miles de personas y ha asolado el enclave palestino.
«Se ha llegado a un acuerdo para prorrogar la pausa humanitaria dos días más en la Franja de Gaza», declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí en un mensaje publicado en la red social X.
Hamas también informó que había acordado una prórroga de dos días.
Israel no hizo comentarios de inmediato, pero un funcionario de la Casa Blanca confirmó que se había alcanzado un acuerdo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio las gracias al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como a Qatar y Egipto -que han facilitado las negociaciones indirectas entre ambas partes- por alcanzar un acuerdo que permitirá liberar a más rehenes de Gaza y que llegue más ayuda al territorio.
Más tarde, el Ejército israelí informó que la Cruz Roja había confirmado que 11 rehenes -los últimos en ser liberados según los términos de la tregua original que debía terminar el lunes por la noche- estaban de camino a territorio israelí.
Entre ellos, había tres de nacionalidad francesa, dos de nacionalidad alemana y seis argentinos, según Qatar.
Hamás dijo anteriormente que había recibido una lista de 33 palestinos que serían liberados de las cárceles israelíes a cambio. Entre ellos, tres mujeres y 30 menores.
INFO. GENERAL
eCommerce Sur: Valoraron el lanzamiento de una herramienta que potenciará el comercio digital en Santa Cruz

En el marco de las políticas de impulso al sector comercial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz presentó eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.
La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, dialogó con LU14 Radio Provincia donde destacó la importancia estratégica de esta propuesta y ratificó el compromiso del sector privado para acompañar su implementación.
“Nos pareció una idea excelente y absolutamente necesaria en este contexto donde los hábitos de consumo han cambiado profundamente. Avanzar hacia el comercio electrónico o hacia modelos híbridos es clave para ayudar a nuestros comercios a adaptarse y crecer”, señaló Aranda.
Este espacio busca fortalecer la presencia digital de los emprendimientos santacruceños, integrando herramientas de venta online, redes sociales, y estrategias de marketing digital a través de talleres y charlas con especialistas.
Para Aranda, este paso representa una transformación fundamental: “Sabemos que lo nuevo genera temores, pero este es un cambio imprescindible. No podemos seguir pensando en una vidriera solamente física; necesitamos una vidriera ampliada que permita mostrar nuestros productos y servicios también desde lo digital”.
Asimismo, la presidenta de la Cámara valoró el acompañamiento del Estado provincial y subrayó la necesidad de encontrar soluciones reales a la competencia con la Zona Franca de Punta Arenas. “Necesitamos estrategias concretas para sostener a nuestros comercios. No se trata de cerrar locales, sino de sumar herramientas para ampliar la clientela y bajar costos operativos”, aseguró, al agradecer la convocatoria por parte del secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich.
-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación
-
RIO TURBIO2 días atrás
El PIR exige diálogo y compromiso para salvar YCRT y la Cuenca Carbonífera