Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Hackearon un sistema en farmacias y pacientes no pudieron comprar de remedios con descuento de las obras sociales

Publicado

el


La empresa Bizland vio atacada su red de validación de servicios online. Esto impide a las farmacias validar recetas de obras sociales. Se espera su normalización en estas horas ¿Qué hacen los clientes? ¿ Qué pasó en las farmacias de Río Gallegos y Caleta Olivia, en provincia de Santa Cruz?

La compañía tecnológica Bizland, encargada de administrar los servicios de validación de identidad online IMED para la aplicación de descuentos en la compra de medicamentos mediante prepagas y obras sociales, mantenía, hasta el martes por la mañana, los inconvenientes para efectuar las transacciones, recién sobre la tarde comenzó a normalizarse el sistema. ¿Qué pasó mientras tanto?

El hecho afectó a todas las farmacias del país y Santa Cruz no fue la excepción. Una recorrida tanto de La Opinión Zona Norte en Caleta Olivia como de La Opinión Austral en Río Gallegos así lo demostró.

Roberto Caisutti, titular de Farmasur en la ciudad de El Gorosito, indicó que se encontraron con este tema el día viernes y desde entonces «no hemos podido volver a conectarnos». Y aunque en un comunicado la empresa había asegurado que este martes ya estaría operativa nuevamente, «lo cierto es que hasta el momento seguimos igual que el viernes, sin respuesta alguna», afirmó el farmacéutico a La Opinión Zona Norte. Pocas horas después, la situación cambiaba.

Desde la farmacia Autofarma de Río Gallegos, Roberto, señaló a las 14 horas del martes que «recién pudimos empezar a pasar algunas recetas».

«El problema afectó a algunas prepagas como Swiss Medical, Galeno, Osmin, Osdip, donde no tuvimos cómo resolver el problema porque no había manera de ingresar a la base de datos para saber si el afiliado está vigente o no».

Caisuti aclaró que «la mayor obra social que es PAMI, estuvo afectada al principio, pero como ésta tiene una página de respaldo (RedPAMI), en algunas farmacias se pudo acceder y validar el trámite. Era algo más lento y engorroso, pero permitió que los jubiados acceden a los descuentos».

Por su parte, Luis, de la farmacia La Boca de la capital de Santa Cruz dijo que en su farmacia el sistema le impidió trabajar con las obras sociales desde «el jueves temprano a la mañana». Coincidió que las más afectadas fueron Swiss Medical y PAMI. «Algunos termianna comprando, otros esperan a que se re habvilite y otros vana pedir reintegro», dijo con respecto

Comunicado de la empresa Bizland
A poco más de 72 horas del primer reporte, la firma denunció a través de un comunicado haber sido víctima de un «delito extorsivo» perpetrado por una organización delictiva internacional «que se valió de una vulnerabilidad de los sistemas de un proveedor de la compañía» y así lograr irrumpir en la base de datos y reclamar luego una compensación para la liberación del sistema.

«Bizland lamenta los inconvenientes generados a los usuarios a partir del accionar delictivo de un grupo internacional que afectó el normal funcionamiento del sistema», amplió en el texto.

¿Comprar o no?
La gran mayoría de las personas que estuvieron alcanzadas por la caída del sistema «si son pacientes de enfermedades crónicas, en general buscan el medicamento con tiempo, por lo que decidieron esperar a que se solucione el tema», dijo Caisutti.

«Pero si tenían alguna dolencia o enfermedad del momento, o no pueden esperar, lo compraron igual «. De igual manera, varios fueron los clientes que mostraron su desazón e incluso enojo por ello.

En Río Gallegos la situación fue exactamente igual. Los consultados coincidieron en advertir que hubo enojo en aquellos que «no podían esperar y no tenían el dinero para comprar a precio lleno».

Sobre la tarde llegó la solución. Mientras tanto, varias prepagas se comunicaron con sus asociados, proponiéndoles hacer frente al costo lleno y reintegrarles luego lo pagado demás

La Opinión Austral


PROVINCIALES

María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Publicado

el


Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.

Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.

Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.

Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.

Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.