SOCIEDAD
Guzmán irá al Congreso a defender el Presupuesto 2022, clave para un acuerdo con el FMI

Trascendió que el Frente de Todos saldrá a respaldar un acuerdo con el Fondo Monetario, en los términos propuestos por el Gobierno.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, prevé asistir el lunes próximo al Congreso con el fin de defender las cifras del proyecto de Presupuesto 2022, que será clave para tratar de alcanzar un acuerdo con el FMI.
Antes de terminar el año, la Argentina debe afrontar pagos por unos USD 1.900 millones con el FMI, y Guzmán pretende que como parte del acuerdo ese desembolso tenga un efecto neutro sobre las reservas.
La presencia del jefe del Palacio de Hacienda ante la Cámara de Diputados se terminó de acordar durante un encuentro del bloque oficialista, indicaron fuentes cercanas al encuentro.
De esa reunión también trascendió que el Frente de Todos saldrá a respaldar un acuerdo con el Fondo Monetario, en los términos propuestos por el Gobierno. Guzmán asistirá a un plenario de la Cámara de Diputados, que comenzará a debatir el proyecto.
El ministro de Economía ya explicó a los legisladores oficialistas los lineamientos del Presupuesto 2022. También dio detalles del plan «plurianual» que está siendo negociado en Washington con los técnicos del FMI, por una misión encabezada por el representante argentino ante el Fondo, Sergio Chodos.
El Gobierno busca aprovechar el impulso para la economía de parte de la caída de casos de Covid, para tratar de mantener la recuperación económica en el 2022.
Para este año, Guzmán prevé que el Producto Bruto crecerá más del 10%. También se analizó en fuentes del oficialismo la fuerte salida de depósitos en dólares ocurrida en la última semana, que superó los USD 500 millones.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético