PROVINCIALES
Gutiérrez: “Queremos poner en valor a los docentes y a la educación”

Así lo manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, durante el encuentro que mantuvo con los medios de comunicación, previo a la mesa de negociación con las entidades gremiales ADOSAC y AMET. Criticó duramente a la gestión de Alicia Kirchner por no escuchar los reclamos de los docentes y vapulear la imagen de los mismos.
En ese contexto, en primera instancia, el titular de la Cartera Laboral se refirió a la propuesta del Ejecutivo y a este primer encuentro que se da en el marco de la mesa de discusión salarial con los gremios. “Los docentes saben mucho más que nosotros en materia educativa, y nosotros por supuesto tenemos ideas de lo que tiene que ver con el cuidado de la educación, y que es lo que nosotros esperamos de este año”. A la vez dijo que para esta reunión s se tuvo en cuenta, los lineamientos del gobernador y todo lo que se está haciendo en lo que respecta a la preparación de los espacios educativos, las escuelas y demás. Por otra parte, indicó que no solo se empezó a trabajar en brindar la solución a los docentes en materia salarial y laboral sino también en que los establecimientos estén en condiciones para que empiecen las clases como corresponde. “Ese creo que es un anhelo para toda la sociedad y esperemos que todas las partes estemos a la altura de las circunstancias para que el 29 de febrero empiezan las clases como todos queremos”, agregó.
Al ser consultado, sobre si es un gesto por parte del Gobierno acceder a este primer encuentro con los gremios, Gutiérrez, manifestó: “Yo creo que más que un gesto es entender que el planteo de los diferentes sindicatos y sus dirigentes que por cierto, nos hemos encontrado con una gran sorpresa. Tengo que decir que nos hemos encontrado con dirigentes muy profesionales con muchas ganas de hacer las cosas bien, de acompañar a la sociedad y muy preocupados por la educación. Entonces, hay que desestimar ese estigma que le quisieron poner a los docentes. Claramente, el problema que no haya habido educación no fue de los trabajadores, fue la falta de políticas públicas para entender que la educación es un problema y una responsabilidad de todos”.
“El gobernador dijo hay que adelantar la paritaria porque es una necesidad que están atravesando los trabajadores y hoy vamos a hacer caso a eso y se abre una paritaria como corresponde. Vamos a ponernos de acuerdo para hacer lo mejor posible, lo más rápido y empezar a llevar certezas al mundo de la educación”, agregó.
En cuanto a la realidad de los docentes en la provincia, sostuvo: ”La hemos visto, como lo han visto todos, un docente vapuleado e ignorado. Una educación que no le importaba al Estado ni a la política. Por eso decimos nuevamente que la política, los dirigentes y los funcionarios que estuvieron estos últimos años, estuvieron de espalda a la sociedad y no atendieron un reclamo claro de los docentes y sus dirigentes. Era mucho más fácil atacarlos y decirle que ellos eran los culpables a tratar de atenderlos. Hoy estamos acá atendiendo el primer reclamo que tiene que ver con que se adelante la paritaria, acá estamos”.
“En la gestión anterior solamente intervinieron para multarlos, no intervinieron como ahora, para ver de qué manera podemos colaborar, cuál sería un formato diferente para hacer que la cosa sea más ágil. Solamente les interesaba multarlos y llevar un escarmiento. Nosotros no queremos eso, de verdad queremos poner en valor al trabajador público y en este caso a los docentes y a la educación”, consideró.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo