Conectarse con nosotros
Martes 15 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Güenchenen y Llugdar respaldaron a Claudio Vidal en el pedido de declaración de Emergencia Hidrocarburífera

Publicado

el


Los referentes de los sindicatos petroleros más importantes de Santa Cruz, Rafael Güenchenen y José Llugdar, se reunieron con el gobernador Claudio Vidal para analizar la crisis en la industria. Coincidieron en la necesidad de avanzar con la Emergencia Hidrocarburífera ante el retiro de YPF S.A. de las áreas convencionales en la provincia.

Los titulares de los dos sindicatos petroleros más importantes de la región, Rafael Güenchenen por los trabajadores convencionales y José Llugdar por los Jerárquicos, mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno con el gobernador Claudio Vidal para abordar la difícil situación que atraviesa la industria hidrocarburífera en Santa Cruz.

En esta reunión, los dirigentes coincidieron en la necesidad de respaldar el pedido de declaración de Emergencia Hidrocarburífera, específicamente en lo que respecta a las concesiones de YPF S.A. en la provincia.

Como es de público conocimiento, la compañía decidió retirarse de las áreas convencionales en Santa Cruz, lo que genera gran preocupación en el sector petrolero. Esta situación impacta no solo en la estabilidad laboral de los trabajadores, sino también en la economía social y el desarrollo de las localidades del flanco norte de la provincia.

Ante este panorama, los secretarios generales de los sindicatos y los trabajadores del sector instan a los legisladores provinciales a tratar y aprobar la Emergencia Hidrocarburífera. Consideran que esta herramienta permitirá al gobierno provincial y a sus dependencias salvaguardar los recursos estratégicos y garantizar la estabilidad laboral y el bienestar de la comunidad.


PROVINCIALES

La UNPA dio inicio al Curso-Ateneo sobre vínculos pedagógicos en el contexto pospandemia

Publicado

el


Docentes y estudiantes de la Unidad Académica Río Turbio se reunieron en El Calafate para reflexionar colectivamente sobre los desafíos educativos postpandemia, en una propuesta formativa impulsada por la universidad pública.

Este viernes 11 de abril comenzó en las instalaciones del CUNEC, en El Calafate, el Curso-Ateneo “Normativa y discursos públicos sobre los vínculos pedagógicos a partir de la Pandemia”, organizado por la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

La propuesta formativa, coordinada por las profesoras Jessica Quiroga Gonima, Mariana Alaniz y Vanessa Mazu, reunió a docentes en ejercicio y estudiantes de la universidad en un espacio de encuentro e intercambio que promovió la reflexión crítica sobre los cambios y desafíos que la pandemia generó en el ámbito educativo.

El segundo encuentro presencial se desarrolló el sábado, mientras que el curso continuará de manera virtual los días miércoles durante todo el mes de abril, con una modalidad que combina teoría, experiencias pedagógicas concretas y nuevas perspectivas sobre la práctica docente.

Desde la UNPA destacaron la importancia de este tipo de espacios, que fomentan la formación continua, el pensamiento pedagógico crítico y el compromiso con una educación transformadora.

“Porque el conocimiento se construye colectivamente y la universidad pública, gratuita y de calidad es una herramienta fundamental para democratizar el saber”, expresaron desde la institución.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.