INFO. GENERAL
Gripe aviar: reportan primer caso en corral y suspenden exportaciones de pollo

Fue detectado en un establecimiento parrillero de Río Negro. La producción para el consumo en el país seguirá desarrollándose con normalidad, porque la enfermedad no se transmite a humanos por comer carne y huevos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral de Río Negro, por lo que el país pierde temporariamente su estatus de libre de la enfermedad y autosuspende la exportación de esos productos, en cumplimiento con las normas internacionales.
La producción aviar para el consumo en la Argentina continuará desarrollándose con normalidad, ya que la IAAP no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos.
Asimismo, aquellos frigoríficos que exportan podrán comercializar sus productos en el mercado interno.
De esta manera, de las 177 notificaciones analizadas por el laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 25 los casos confirmados, de los cuales tres son aves silvestres, 21 de traspatio y una del sector comercial, distribuidos de la siguiente manera: 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.
El caso positivo proviene de un establecimiento de pollos parrilleros ubicado en la localidad rionegrina de Mainque, al sur de la barrera zoofitosanitaria patagónica, en una zona de baja densidad avícola.
El Senasa dispuso efectuar las medidas de contención correspondientes, establecidas en el Manual de Contingencia de Influenza Aviar, con el fin de evitar la dispersión de la enfermedad en otros establecimientos productores de aves destinadas al circuito comercial.
Al mismo tiempo, siguiendo los protocolos internacionales, las autoridades de ese organismo comunicarán oficialmente la novedad a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Autoridades, profesionales y técnicos del Senasa ya trabajan con el fin de lograr la pronta restitución del estatus de país libre de la enfermedad y el reinicio de las exportaciones aviares.
En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, se debe notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas, por medio de la aplicación «Notificaciones Senasa», enviando un correo electrónico a [email protected], ingresando al *apartado «Avisa al Senasa» de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.
INFO. GENERAL
El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.
En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.
«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.
Un regreso acertado y nuevas propuestas
La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.
Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.
Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social
El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.
Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas