PROVINCIALES
Gripe aviar: murieron más de 700 mil aves en cinco ciudades de la Patagonia

Luego que en Santa Cruz se reportaran los primeros casos, en la provincia vecina de Chubut se multiplican los casos. Este lunes se confirmó la muerte de cerca de 70 aves más en una chacra de Trevelin. Tras el primer caso reportado en Chubut a mediados de marzo, los casos positivos del contagioso virus para aves sigue incrementándose.
Continua el alerta sanitario por Gripe Aviar en todo el país, mientras que el fin de semana el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó los primeros dos casos en Santa Cruz, la provincia vecina de Chubut atraviesa un panorama grave. Desde el primer caso detectado en Rawson el pasado 23 de marzo, ya murieron alrededor de 700 mil aves.
Esa primera detección fue en un ave de traspatio y se cree que el contagio se produjo a través de “aves migratorias” que ocasionaron la contaminación del corral.
Más de 460 aves muertas por gripe aviar
El caso más grave de Gripe Aviar en Chubut se detectó el 5 de abril en Gaiman. Allí un total de 400 mil gallinas ponedoras debieron ser sacrificadas, tras detectarse un caso positivo en una de las aves en la chacra de la empresa Carpat.
Se procedió a cavar una fosa común de unos cuatro metros y alejada de la zona urbana, donde fueron depositadas las aves. Para posteriormente, iniciar el procedimiento de saneamiento del precio.
«Tenemos que sanear urgente el foco para que no tengamos repercusión en otras zonas aledañas”, indicó Dante Bowen, intendente de la localidad, a raíz del caso.
Asimismo, el 14 de abril se detectó en Puerto Madryn un caso de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio. Sin embargo, no se precisó la cantidad de aves infectadas.
Y el viernes 21 de abril, el SENASA confirmó casos positivos de Gripe Aviar en la localidad de Sarmiento. Según informó ADNSUR, se trata de cinco cisnes que murieron a causa del virus en el lago Musters, ubicado en la localidad chubutense de Sarmiento
En las últimas horas del lunes, se confirmó un nuevo foco de contagio en una chacra de Trevelin. El productor tenía alrededor de 70 aves de diversas especies, algunas de ellas silvestres. La mayoría murió como consecuencia de este contagioso y peligroso virus que afecta a aves.
Desde el SENASA precisaron, que a poco más de que se cumpliera un mes del primer caso confirmado en el país, ya son 700.000 las aves muertas en el sector comercial, un 30% por la propia enfermedad y el 70% restante en el marco de las acciones sanitarias para evitar la dispersión
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios