Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Gremios estatales de Santa Cruz sentaron postura respecto de la Caja de Servicios Sociales y la de Previsión

Publicado

el


Los sindicatos que nuclean a trabajadores de distintas reparticiones de la administración pública de Santa Cruz se encontraron en una mesa que continuará abierta para seguir debatiendo sobre la obra social provincial y el ente previsional, su financiación y sostenimiento.

Los gremios mayoritarios de la administración pública de Santa Cruz se reunieron el pasado viernes con la intención de debatir y sentar postura respecto de dos órganos fundamentales del estado provincial y de la seguridad social, como lo son la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social.

Allí, representantes de ATE, Luz y Fuerza, ADOSAC, SOEM, APOC, ATSA, Judiciales, la Asociación Civil Policial y el Centro de Jubilados Judiciales se encontraron para poner el foco en la defensa de las cajas provinciales y manifestar una clara negativa a la modificación de la Ley Previsional y al mismo tiempo instar al gobierno provincial a articular los mecanismos necesarios para el financiamiento de la Caja de Servicios Sociales, obra social provincial. 

El día viernes 26 de abril del corriente se llevó a cabo en el Gremio de Judiciales una reunión con la participación de los sindicatos de ATE, LUZ Y FUERZA, ADOSAC, SOEM, ASOCIACIÓN CIVIL POLICIAL, APOC, ATSA y CENTRO DE JUBILADOS JUDICIALES, dejando la mesa abierta para más sindicatos y gremios.

Se debatió ampliamente acerca de la situación imperante en la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social. Se resolvió por unanimidad: 8 No se aceptará ni negociará ninguna modificación legal referida a la Ley previsional de la provincia, manifestando la defensa irrestricta de los derechos adquiridos por los trabajadores.  

  1. – En relación con la Caja de Servicios Sociales, solicitamos que se articulen, desde el gobierno, de manera eficiente y eficaz, políticas tendientes a brindar solución a la problemática del déficit económico que viene atravesando la C.S.S, y sumado a ello, se prevean medidas que brinden respuestas asequibles a las necesidades de nuestros compañeros trabajadores. 
  2.   Tanto en lo que concierne a la Caja de Previsión Social así como la Caja de Servicios Sociales manifestamos nuestro apoyo a las acciones llevadas a cabo por los vocales representantes de los trabajadores en dichos organismos. 
  3. Repudiamos todo mecanismo de amedrentamiento a los gremios originado en cualquiera de los poderes del estado provincial, y manifestamos nuestro apoyo a aquellos sindicatos que intentan ser disciplinados por medios extorsivos, tales como la falta de efectivización de la cuota sindical. 

PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.