PROVINCIALES
Gremios estatales de Santa Cruz sentaron postura respecto de la Caja de Servicios Sociales y la de Previsión

Los sindicatos que nuclean a trabajadores de distintas reparticiones de la administración pública de Santa Cruz se encontraron en una mesa que continuará abierta para seguir debatiendo sobre la obra social provincial y el ente previsional, su financiación y sostenimiento.
Los gremios mayoritarios de la administración pública de Santa Cruz se reunieron el pasado viernes con la intención de debatir y sentar postura respecto de dos órganos fundamentales del estado provincial y de la seguridad social, como lo son la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social.
Allí, representantes de ATE, Luz y Fuerza, ADOSAC, SOEM, APOC, ATSA, Judiciales, la Asociación Civil Policial y el Centro de Jubilados Judiciales se encontraron para poner el foco en la defensa de las cajas provinciales y manifestar una clara negativa a la modificación de la Ley Previsional y al mismo tiempo instar al gobierno provincial a articular los mecanismos necesarios para el financiamiento de la Caja de Servicios Sociales, obra social provincial.
El día viernes 26 de abril del corriente se llevó a cabo en el Gremio de Judiciales una reunión con la participación de los sindicatos de ATE, LUZ Y FUERZA, ADOSAC, SOEM, ASOCIACIÓN CIVIL POLICIAL, APOC, ATSA y CENTRO DE JUBILADOS JUDICIALES, dejando la mesa abierta para más sindicatos y gremios.
Se debatió ampliamente acerca de la situación imperante en la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social. Se resolvió por unanimidad: 8 No se aceptará ni negociará ninguna modificación legal referida a la Ley previsional de la provincia, manifestando la defensa irrestricta de los derechos adquiridos por los trabajadores.
- – En relación con la Caja de Servicios Sociales, solicitamos que se articulen, desde el gobierno, de manera eficiente y eficaz, políticas tendientes a brindar solución a la problemática del déficit económico que viene atravesando la C.S.S, y sumado a ello, se prevean medidas que brinden respuestas asequibles a las necesidades de nuestros compañeros trabajadores.
- Tanto en lo que concierne a la Caja de Previsión Social así como la Caja de Servicios Sociales manifestamos nuestro apoyo a las acciones llevadas a cabo por los vocales representantes de los trabajadores en dichos organismos.
- Repudiamos todo mecanismo de amedrentamiento a los gremios originado en cualquiera de los poderes del estado provincial, y manifestamos nuestro apoyo a aquellos sindicatos que intentan ser disciplinados por medios extorsivos, tales como la falta de efectivización de la cuota sindical.
PROVINCIALES
Detienen a un depravado que abusaba de una niña

La Policía de Santa Cruz detuvo este lunes a un hombre mayor de edad en la ciudad de Caleta Olivia, acusado de abuso sexual infantil en un domicilio del Barrio 25 de Mayo, de Caleta Olivia .
La Policía de Santa Cruz detuvo este lunes a un hombre mayor de edad en la ciudad de Caleta Olivia, acusado de abuso sexual infantil en un domicilio del Barrio 25 de Mayo, calle Legisladores de Caleta Olivia .
El hecho se registró tras un llamado de alerta recibido en la Comisaría Segunda de esa localidad.
Al llegar al lugar, los efectivos sorprendieron al sujeto en pleno ataque contra una niña de 7 años, mientras otra niña de 12 años habría sido obligada a presenciar la situación.
El sujeto se encuentra detenido y a disposición de la justicia informó el sitio elcaletense.net
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”
-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”