Conectarse con nosotros
Domingo 15 de Junio del 2025

SOCIEDAD

Grave: Milei le frena los pagos de coparticipación a Chubut y se alzan las provincias patagónicas

Publicado

el


Nacho Torres amenazó con no entregar petóleo y gas. Habló con Macri para que intercediera. El ex presidente accedió pero dijo que no podía garantizar nada.

Javier Milei le frenó los pagos por coparticipación a Chubut y provocó un alzamiento de las provincias patagónicas.

El gobernador Nacho Torres denunció que el Gobierno nacional retuvo «ilegalmente» $13.500 millones. «Es más de un tercio de nuestra coparticipación mensual», explicó Torres y amenazó con no entregará el petróleo y su gas de Chubut a la Nación.

El Gobierno nacional está obligado por ley a enviar los giros de la coparticipación de manera automática, por eso Torres habla de una retención «ilegal».

Los gobernadores temen que ese freno se replique en el resto de las provincias. Por eso los patagónicos firmaron un documento con un nombre muy sugestivo: «Las provincias unidas del Sur». 

 «Las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio. Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligación de defender sus intereses», dice el comunicado.

«No aceptamos patrones de estancia ni el unitarismo de quienes se creen que van a poder pisotear a las provincias», dijeron los gobernadores. Además de Torres, el documento lo firmaron Alberto Weretilneck, Claudio Vidal, Rolando Figueroa, Sergio Zilliotto y Gustavo Melella.

Nacho Torres le pidió auxilio a Mauricio Macri para que intercediera ante Milei. El ex presidente le dijo que lo iba a hacer, aunque no podía garantizarle ningún resultado. Macri dio a entender que no tiene la llegada que se cree ante el presidente.  

Torres fue el primer gobernador que se opuso a los cambios del régimen de pesca que venían con la ley ómnibus. En el gobierno interpretaron que después de ese reclamo, al oficialismo «se le animaron» otros gobernadores y legisladores que terminaron frustrando la ley que el presidente consideraba como la base para la refundación de la Argentina.


Avisos

RIO TURBIO

Claudio Vidal: A 21 años de la dolorosa tragedia en Mina 5 – Río Turbio

Publicado

el


Claudio Vidal Gobernador de Santa Cruz posteo este 14 de Junio en sus redes sociales con profundo respeto al cumplirse 21 años de la dolorosa tragedia en Mina 5 de Río Turbio.

El gobernador de Santa Cruz recordó con profundo respeto a los 14 trabajadores mineros que perdieron la vida en aquella jornada que marcó para siempre la historia de nuestra provincia.

Su sacrificio no será olvidado.

Honramos su memoria y renovamos el compromiso de seguir construyendo una actividad minera más segura, con condiciones dignas para cada trabajador y trabajadora.

Cuidarnos es aprender del pasado para que nunca más vuelva a ocurrir algo así.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.