RIO TURBIO
Grave deterioro salarial en Universidades Públicas: Un alarma que no podemos ignorar

Un informe exhaustivo de la UNSAM y la UNRN revela la crítica situación salarial del personal docente y nodocente en las universidades públicas argentinas. Más del 85% de los docentes y el 60% de los nodocentes perciben sueldos por debajo de la línea de pobreza, lo que subraya la urgencia de atender esta problemática a nivel nacional.

La Unidad Académica Río Turbio (UNPA) pone en evidencia la preocupante realidad salarial en las universidades públicas del país, mediante un informe detallado realizado por equipos de investigación de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Este estudio, respaldado con datos comparativos respecto a otros países de la región y sectores de actividad, resalta el grave deterioro salarial que afecta tanto a docentes como a nodocentes en Argentina.

Según el informe, más del 85% del personal docente y más del 60% del personal nodocente perciben salarios que están por debajo de la línea de pobreza, lo que ha generado una creciente ola de reclamos desde principios de este año. La cronología de estos reclamos, incluidos en el informe, refleja el descontento y la urgencia de medidas que aborden esta situación crítica.

El estudio no solo ofrece una visión clara de la crisis actual, sino que también plantea la necesidad de revalorizar el rol del sistema universitario público en la Argentina. Los investigadores subrayan que sin un ajuste salarial acorde, la calidad educativa y las condiciones laborales se verán gravemente comprometidas, afectando no solo a los trabajadores, sino también a los estudiantes y a la sociedad en su conjunto.

El informe completo, que incluye datos precisos y un análisis comparativo internacional, está disponible para lectura y descarga en el sitio oficial de la UNPA. Este documento es un llamado a la acción, instando a las autoridades y a la comunidad educativa a trabajar juntos para revertir esta preocupante tendencia.


RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo