PROVINCIALES
Grasso sobre la muerte en la mina: “Me dolió la declaración del Ministro de Trabajo”

Esas fueron las palabras del intendente de Río Gallegos luego de que el ministro de Trabajo de la provincia de Santa Cruz dijera que el fallecimiento de los dos trabajadores en la mina Newmont Cerro Negro fue a causa de la falta de políticas públicas del gobierno anterior.
Hoy referentes de Unión Por la Patria expusieron su postura sobre la denuncia ejercida contra el Tribunal de Cuentas y sobre el Proyecto de Ley N° 500.
Frente a ello, TiempoSur dialogó con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que expuso: “Nosotros tenemos que dividir la política en una sola, no podemos estar en los dos lados del mostrador y nosotros planteamos la institucionalidad, que alguien nos controle y que sea fuera de nuestra estructura y hay que mantener la independencia de los poderes y el acompañamiento nuestro es para los diputados y que se entiendan de lo que se está hablando, hay que trabajar en una ley más amplia, que sea inamovible y tenga coparticipación de todas fuerzas políticas de la provincia y entre todos podamos controlar en qué se gastan los recursos”.
De igual manera, agregó: “Las cuentas tienen que ser publicas y por eso es nuestro acompañamiento a nuestros diputados que harán su conferencia de prensa”.
En relación a que 14 intendentes de Santa Cruz, entre ellos él, apoyaron mediante un documento al gobernador Claudio Vidal, indicó: “No he tenido la posibilidad de reunirme con el gobernador, pero sigo pensando como lo pensaba antes, siempre estuve del mismo lado, por eso es mi acercamiento de firma, le pedí la sal a Vialidad y no me contestó y la compré como municipio al privado, me cerraron la cantera y atrasó las obras de mi ciudad y no lo pude charlar, quitó el subsidio de transporte, se llevó la carga del boleto estudiantil, y tienen que hacerse cargo”.
Y señaló: “Lo que más me duele, más allá de que acompañe esta documento, es que falleció el papá de un amigo mío en la minera y me dolió mucho las declaraciones del ministro de Trabajo echándole la culpa al gobierno anterior porque hace cuatro meses están gobernando Santa Cruz y el ministro de Trabajo tendría que haber realizado una inspección porque ya está en funciones, las normas de seguridad no es la misma que tiene el estado, al estado le falta pero hay que tener control y falla el ministerio de Trabajo, que no se saquen la soga del cuello, esto fue una desgracia que me tocó muy cerca y estoy muy dolido y me molesta esa declaración política”.
Tras ser consultado por las obras y el plan invernal, adelantó: “Si ponemos un poquito Nación, Provincia y Municipio, vivimos acá, cuando tiremos la sal es para todos no para los peronistas, esas cuestiones concretas que tenemos hay que resolverlas por el bien de la gente y nosotros hace unos días arrancamos con la calle Maradona que empezó Nación y nos abandonó, no podemos detener nuestra ciudad por el abandono de Nación y Provincia”.
Por otra parte, sobre su participación en el Foro: “El intendente de Viedma, Comodoro, Rio Grande y Río Gallegos conformamos el Foro donde discutimos tareas en común, venimos trabajando hace mucho tiempo donde marcamos la producción en materia petrolífera, pesquera y también agendas educativas”.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Entes provinciales con atención en 28 de Noviembre.