PROVINCIALES
Grasso criticó a funcionarios provinciales: “Ayuden al Gobernador y denle dignidad a la gente”
El intendente de Río Gallegos se refirió a la denuncia en su contra presentada en la Justicia por parte de las nuevas autoridades del IDUV. Minimizó la misma y le pidió a los funcionarios provinciales que dediquen más tiempo a “ayudar al gobernador a mejorar la gestión” para darle “más respuestas a la gente”.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, respondió a los cuestionamientos efectuados por funcionarios del Gobierno provincial, tras conocerse la denuncia que el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, presentara en la justicia provincial.
Mansilla, formalizó una denuncia en sede judicial contra el jefe comunal de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María Grasso. La investigación es “por presuntas irregularidades en la entrega de terrenos” en el barrio El Faro. Cabe recordar que oportunamente al inicio de la nueva gestión provincial, Mansilla y el entonces asesor del Ministerio de Gobierno, Giorgio Benini, hicieron un video recorriendo el sector “escrachando” públicamente a supuestos ex funcionarios beneficiados. Varios vecinos del sector repudiaron la modalidad y también el haber quedado vinculados sin tener nada que ver con la acusación. De hecho, días después se conoció la decisión del Ejecutivo provincial de separar al colaborador del entonces Ministro Pedro Luxen al haberse confirmado una “maniobra fraudulenta” con terrenos y propiedades que lo tuvo como principal protagonista.
El intendente dialogó con el programa La Parada que se transmite por Tiempo FM 97.5 y aseveró “estoy al tanto de la denuncia y no es más que otro ataque, cuando las cosas les salen mal, la culpa siempre es de Pablo Grasso”, señaló el intendente.
Remarcó la incapacidad de los dirigentes para colaborar a la gestión de Claudio Vidal: “Ayuden al gobernador, no entiendo el hecho de haber ganado una elección y que estén boyando por todos lados sin resolver los problemas que tiene la gente. Tienen que poder resolver los problemas estructurales de Santa Cruz”.
“Nosotros entregamos 100 viviendas y ellos anuncian que van a construir 50, tenemos la mejor política de desarrollo productivo y la Provincia está por cumplir un año de gestión y todavía no arranca”, afirmó el intendente estableciendo una comparación entre ambas gestiones.
Además, recordó los hechos policiales vinculados a los funcionarios provinciales y los invitó a gobernar: “encontraron armas en la casa del Ministro de Trabajo y de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, fueron detenidos dirigentes con problemas con la Justicia de Caleta Olivia y nosotros somos los violentos”.
En este marco, también ratificó su “preocupación” ante la falta de discusión de los problemas económicos de la gente en la provincia. “Estudien, prepárense y cuando quieran nos sentamos a debatir sobre las políticas y la dignidad que dijeron que le iban a dar a la gente, porque no lo están haciendo y la culpa no es de Grasso” ratificó el jefe comunal en respuesta al Secretario de Medios y Vocero gubernamental, Sergio Bucci, quien lo invitó por sus redes a debatir sobre la política en Santa Cruz, y agregó “me siento cuando quieran y donde quieran a debatir, pero prepárense bien, no vaya a ser cosa que después no tengan respuestas para darle a la gente”.
Sobre la denuncia dijo “que la Justicia investigue, cuál es el problema, si se hizo todo dentro del marco de las normativas” y agregó “el otro día nos echaron la culpa de que el RIGI no salió por culpa nuestra. Que no le mientan a la gente, no tenían ni los votos propios para votar esa ley que es un escándalo y que va a perjudicar y mucho a las empresas santacruceñas”.
“Parece un chiste, pero cuando no les sale lo que proponen, la culpa es de Grasso; si llueve o hay viento, la culpa es de Grasso. Me hago cargo de lo que es mi responsabilidad, pero acá hay gente que tiene que dar explicaciones porque ocupan cargos públicos que pagamos todos, y no están solucionando los problemas de los vecinos” concluyó el jefe comunal.
AGENDA DEL ÚLTIMO MES DEL 2024
El jefe comunal riogalleguense adelantó que participará el próximo viernes 6 del acto de asunción del Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, reelecto por un nuevo mandato en las pasadas elecciones municipales celebradas en todo Chile.
“Tenemos muchas cosas en común con el querido Alcalde, a pesar de que somos de espacios políticos muy distintos. Nos une nuestro compromiso con la Patagonia y el querer mejorar a diario la calidad de vida de nuestros vecinos” sentenció Grasso, que puso en valor sus coincidencias por ejemplo, en poner en valor la fecha recordatoria por los 40 años del Tratado de Paz y de Amistad entre ambas naciones.
“Intentamos seguir recordando nuestra historia y que la mediación del Papa Juan Pablo II fue trascendental para evitar la guerra y hay que seguir revalorizando el hecho más allá de los dirigentes, el Tratado no se olvida y no queremos que algo así vuelva a suceder”, explicó el intendente y remarcó que el objetivo también es que el mensaje llegue a las nuevas generaciones.
El convenio con el alcalde de Punta Arenas estableció también la continuidad de lazos económicos, culturales, sanitarios y productivos. “Queremos seguir por el camino de la regionalización de políticas y el desarrollo de ambos pueblos. Esos objetivos son los que nos unen” puntualizó Grasso.
Por otro lado, resaltó las actividades del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas que reúne a las ciudades de Río Gallegos, Viedma, Río Grande y Comodoro Rivadavia, confirmando “vamos a establecer un acuerdo para tener el mismo sello de distribución y producción de los productos autóctonos que se generan desde nuestras ciudades”.
“El 10 de diciembre vamos a estar abriendo las puertas de la Casa Río que encaramos en conjunto con el intendente de Río Grande, Martín Pérez. Está a pocas cuadras de Ciudad Universitaria, en la zona estudiantil más importante de la capital cordobesa, así que es una forma de dar respuesta a padres y chicos de nuestras ciudades, generándoles un espacio de encuentro” aseveró.
Adelantó que en estos últimos días del 2024, buscarán definir cómo equipar la planta de asfalto y confesó que se están adquiriendo maquinaria para que puedan desarrollarse tareas de asfalto de cara al invierno del 2025 y también la gestión tiene el objetivo de reabrir la planta de hormigón de la ciudad.
Finalmente, indicó que existe el proyecto de “mini planta de reciclado” en cada barrio de la ciudad y que los fondos adquiridos por el material reciclado se destinen en parques y en más herramientas para fomentar el cuidado del medio ambiente.
PROVINCIALES
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
En el marco del Operativo Verano 2025, la Dirección General Policía Caminera, junto a la Policía de Santa Cruz y diversas divisiones, realizó un amplio dispositivo de seguridad en Los Antiguos durante la Fiesta Nacional de la Cereza. Se implementaron controles preventivos para garantizar la seguridad de los turistas y locales.
Durante el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza, celebrada en Los Antiguos, se implementó un extenso operativo de seguridad en el ingreso a la localidad. La Dirección General Policía Caminera, en conjunto con la División Investigaciones y Narcocriminalidad de Perito Moreno, la División Canes de Pico Truncado y Caleta Olivia, y la Secretaría de Niñez del Municipio local, trabajaron coordinadamente para garantizar la seguridad de los asistentes y residentes.
El operativo, parte de la Campaña Operativo Verano 2025, tuvo como objetivo llevar a cabo controles preventivos en la zona. Los conductores fueron sometidos a pruebas de alcoholemia, y se verificaron la documentación obligatoria y los elementos de seguridad en los vehículos. El evento, que contó con una gran afluencia de turistas y visitantes, fue una oportunidad clave para garantizar un ambiente seguro, especialmente en una fecha tan significativa para la comunidad local.
A través de este despliegue de fuerzas, se busca no solo garantizar la seguridad durante el evento, sino también fomentar la prevención y el respeto por las normativas de tránsito, promoviendo una experiencia segura y positiva tanto para los residentes como para los turistas.
-
PROVINCIALES21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz impulsa el sector hidrocarburífero: inversión, empleo y sostenibilidad
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Claudio Vidal: «En el primer año de gestión, generamos cero pesos de deuda con las distribuidoras de energía»
-
28 DE NOVIEMBRE8 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz