Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Gonzalo Chute: “Uno espera una decisión más profunda en defensa de los santacruceños, se ve falta de reacción en el Gobierno provincial”

Publicado

el


El secretario de Legal y Técnica de Río Gallegos contó los detalles del amparo que presentó Pablo Grasso ante la Justicia para detener los tarifazos en la factura de gas y valoró la acción judicial de la provincia, aunque la consideró tardía porque el aumento “requería una acción rápida, que fue lo que nos llevó a actuar inmediatamente”.

Tras la presentación del intendente Pablo Grasso de un amparo ante la Justicia hace 25 días (con el aval de más de 30 mil firmas para presentar también la emergencia gasífera) con el objeto de frenar el aumento desmedido en la tarifa de gas, que afecta sustancialmente a todos los habitantes de la provincia, el Municipio ya se encuentra notificando a Camuzzi y Enargas, quienes tendrán 15 días hábiles para responder.

La iniciativa de Pablo Grasso fue declarada admisible, permitiendo así el avance de una acción que tiende a defender a los riogalleguenses. En este marco, semanas después, se conoció que la provincia avanzó en la misma dirección y con el mismo fin.
Sobre esto, Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica de Río Gallegos, dijo que le pareció “perfecta” la acción del Gobierno “porque el objeto termina siendo el mismo”.

“La provincia representa a todos los usuarios, entonces es más abarcativa. Nos hubiese gustado que lo presentaran antes porque el tarifazo requería una acción rápida, que fue lo que nos llevó a actuar inmediatamente”, consideró el funcionario.
Chute analizó que sería “bueno” que “la postura que se toma con el gas, aunque el presidente de Distrigas avaló en la audiencia pública la quita de subsidios indiscriminada”.

“A veces uno habla de la postura ambigua de la provincia con Nación, que por un lado avala la quita progresiva de subsidios en la audiencia pública y por el otro presenta una acción judicial”, remarcó.

El secretario municipal expresó que “uno espera una decisión más profunda en defensa de los santacruceños y se ve falta de reacción”. Por último, lamentó la “mala utilización” de los medios públicos, “atacando desde la página oficial del Gobierno al intendente de Río Gallegos”.

“Me parece que hay problemas graves en Santa Cruz, como para usar los medios públicos para confrontar con el intendente”, finalizó.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.