PROVINCIALES
Gonzalo Chute, sobre traslado del Vaciadero

“Es un hecho histórico en materia ambiental en Río Gallegos”
El secretario de Gestión Legal y Técnica, Gonzalo Chute, se refirió a la puesta en funcionamiento del relleno sanitario, que desde el 1° de agosto comenzó a funcionar en el lote 113, a pocos kilómetros de Zona Franca.

Chute comenzó diciendo que “el traslado del Vaciadero Municipal es un hecho histórico en materia ambiental en la ciudad de Río Gallegos” porque “vamos a dejar de utilizar el viejo basurero a cielo abierto y vamos a empezar con prácticas ambientales mucho más amigables, planteando que más allá del trabajo que hemos hecho en el viejo vaciadero, hoy por hoy, arrancamos en un lugar nuevo, con todas las recomendaciones, con un estudio de impacto ambiental aprobado por la Secretaría de Ambiente, con un trabajo en conjunto con muchas instituciones para llegar a cabo esta tarea que va a permitir no solo mejorar la calidad de vida de los vecinos de Río Gallegos, sino también que este nuevo sitio de disposición final no genere un pasivo ambiental grave como ha generado el anterior a lo largo de 30 años de uso”, enfatizó.
Sobre la modalidad, explicó que por un lado están los deshechos biopatogénicos, del hospital, centros de salud, etc., y por otro el de los frigoríficos, “cada uno tiene su forma de disposición, su factor específico”, dijo y luego ahondó: “después tenemos la recolección domiciliaria, el camión va a dejar lo que recolectó en la planta de separación, que está ahí en el viejo vaciadero municipal. En la planta se va a separar, lo reciclado se va a comercializar y el rechazo es enfardado, y depositado acá en el relleno”.
Los residuos serán trasladados por camiones de la empresa Nueva Santa Cruz hasta el lote 113 en uno de los módulos que tiene una geomembrana que no permite filtraciones. “Permanentemente se le va a ir agregando materia sólida, para que se vaya degradando bajo tierra. Además, los caños colocados en el relleno van a hacer que el metano que genera la basura sea venteado, por lo que no va a haber posibilidad de incendios. También tenemos las bombas y los conductos para lo que son los lixiviados, que es el líquido que genera la basura cuando se descompone”.
Para el viejo vaciadero “ahora se viene una larga recuperación para lo que es el saneamiento” dijo Chute y luego destacó que “estamos más que contentos de poder concretar y materializar esta obra” ya que este “es el resultado de una gestión que inició el intendente Pablo Grasso desde el día 1 de su gestión municipal. Para poder llegar al Lote 113 hasta tener esta operatividad hoy acá”. “Esta es la materialización de 4 años de trabajo constantes para llegar a ser la ciudad que todos queremos. Esto lo ha encarado el intendente -insistió- y hoy vemos los resultados claros, estas cuestiones son políticas de Estado por lo que hay que mantenerlas a largo plazo”, concluyó.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios