PROVINCIALES
Gómez: “La cirugía bariátrica es el método más exitoso a largo plazo en obesidad”

Así lo manifestó Sergio Gómez, cirujano bariátrico, director del equipo multidisciplinario y prestador de la Caja de Servicios Sociales. Desde el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, se dio a conocer detalles de la cobertura que se brinda a los afiliados y afiliadas respecto a dicha práctica medicinal.
Según CONICET el 60% de la población tiene sobrepeso y el 30% obesidad. Estos números no coinciden con el universo de afiliados y afiliadas que han certificado su diagnóstico ante la CSS, por lo que desde la institución se promueve el ingreso al plan para los diferentes tratamientos de acuerdo a cada caso, ya sea en su rama meramente dietética y de hábitos, medicamentosa o quirúrgica, considerando que “es una enfermedad progresiva, y crónica, que impacta directamente en la salud pública”.

La obra social santacruceña brinda cobertura al 100% en los tres tipos de tratamientos quirúrgicos para obesidad severa: gastrectomía vertical en manga, bypass gástrico en y de roux y bypass gástrico de una anastomosis bagua. El cirujano destacó que este método ha demostrado ser el método más seguro y efectivo de largo plazo para el tratamiento de la obesidad clínicamente grave, que posibilita la mejoría de las enfermedades asociadas.
Es importante destacar que el paciente que realiza la candidatura deberá haber intentado medios no quirúrgicos anteriores bajo supervisión médica por mínimamente un año. Estos incluyen atención nutricional y cambios de hábitos y conducta. Para ello, se debe ingresar al programa interdisciplinario de obesidad. El formulario está a disposición en la página oficial de la institución css.gov.ar y debe ser completado por la o el profesional prestador tratante. Para más información, las personas interesadas pueden consultar en su sede.
A los requisitos para acceder a la cirugía se suman tener entre 18 y 70 años de edad y un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 40 con o sin comorbilidades asociadas o un IMC mayor al 35 con comorbilidades asociadas como insulinorresistencia, hipertensión y diabetes mellitus tipo 2.
“Con el equipo interdisciplinario y la cirugía logramos, no solo reducir el peso, sino todas las enfermedades asociadas con cuál mejora sustancialmente la calidad de vida del paciente. Todo el mundo piensa que solo buscamos una mejora del aspecto físico con la cirugía bariátrica, lo que se busca realmente es que mejoren las enfermedades que están asociadas a la obesidad” concluyó el médico prestador de la Caja de Servicios Sociales que opera a afiliados y afiliadas de toda Santa Cruz en la clínica MEDISUR.
El equipo de cirugía bariátrica se completa con los doctores Hernán Bernardi y Emiliano Dominiconi, que se han especializado en diferentes métodos quirúrgicos para brindar la prestación más amplia de la Patagonia en esta esfera de la salud.
Desde el Hospital Regional Río Gallegos, sostuvieron que la información y promoción de los servicios es una pieza clave para darlos a conocer y cada vez más afiliados y afiliadas de la CSS accedan a ellos.
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos