Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Godoy: “Santa Cruz tiene momentos históricos en torno al desarrollo del turismo LGBTQ”

Publicado

el


Así lo manifestó, el secretario de Turismo, Pablo Godoy este lunes en dialogó con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, acerca de fortalecer y potenciar los destinos de la provincia para que sean amigables con la comunidad LGBTQ. Además, hizo mención a la participación en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se celebró en Catamarca.

En primer lugar, el secretario de Turismo, Pablo Godoy indicó: “Esto es algo que se viene trabajando desde hace tiempo, Santa Cruz tiene momentos históricos en tormo al desarrollo del turismo LGBTQ porque cuando la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina (CCGLAR) inicia con el Ministerio de Turismo de la Nación y proponer distintas acciones de manera conjunta para favorecer la inclusión”.

“Como provincia, hemos participado en muchas ferias y actividades internacionales donde se trabaja de manera exclusiva para los agentes de viajes en esta temática. En este último tiempo, tuvimos la oportunidad de trabajar en un sello que se va a llamar “Seamos todos bienvenidos”, que genera sensibilización y al mismo tiempo, pautas a destinos y municipios en torno al segmento LGBTQ”, señaló.

Asimismo, el funcionario comentó sobre la reunión que se llevó a cabo la semana pasada en torno a los destinos amigables. “La semana pasada, tuvimos una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbico de Argentina, Pablo de Luca y la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba en la cual, trabajamos en una propuesta para los próximos meses con distintas actividades y seguir profundizando tanto el vínculo como la temporada turística 2022-2023”.

“El Programa Incentivos Turísticos es una herramienta que es muy dinámica y con el objetivo que nos solicita la gobernadora Alicia Kirchner en torno a que la actividad turística, que esto se vaya convirtiendo en una oportunidad de desarrollo para los productores”, manifestó.

Por otro lado, Godoy hizo mención de la participación de la provincia en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se celebró en Catamarca. “Durante la Fiesta del Poncho, hemos participado en la Plaza de las Provincias con un stand, y la misma ha finalizado el día de ayer. Allí, la gente pudo consultar y acceder a toda la información turística sobre Santa Cruz”.

Por último, el secretario de Turismo agregó: “En cuanto a la propuesta para este receso invernal, el Centro de Esquí Valdelen es en donde está habiendo la mayor cantidad de visitantes. Hace unos días, hablamos con personas de Río Turbio y del Club Andino y nos comentaban que al menos por día hay 350 personas que visitan el centro de esquí”.

“Este sábado 30 de julio vamos a tener en Río Gallegos, la Fiesta Provincial del Frío que va a proponer algo distinto para todo el público”, concluyó.


PROVINCIALES

Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.

En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.

En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.

Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.

Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.