PROVINCIALES
Gobierno firmó un convenio para el mantenimiento preventivo de las escuelas de toda la provincia

Se trata de un contrato con 25 empresas de distintas localidades para el mantenimiento preventivo escolar. Cabe señalar que la modalidad de contratación de estos servicios incluye mantenimiento con provisión de materiales y mano de obra, hasta el 31 de diciembre de 2022. Esto implicará un aporte económico del Estado Provincial de $ 663.300.000 para atender un total 285 edificios escolares.
A este importante acto institucional, asistieron la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) María Cecilia Velásquez; el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar; la secretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto; y la jefa de Gabinete, Ninette Milostic.
En este contexto, la Titular del CPE, María Cecilia Velásquez, se dirigió a los presentes, manifestando que «nuestra idea fue avanzar con las empresas con las que tenemos reciprocidad, porque sabemos que trabajar en las instituciones educativas no es cualquier cosa».
Por esto mismo, la funcionaria recalcó la responsabilidad de todas las empresas, asegurando que «nosotros, por nuestra parte, nos comprometimos a dar 190 días de clases para recuperar lo que nos quitó la pandemia» y que «es por eso que un día de clases, para nosotros, es oro en polvo».
«Hoy refrendamos un contrato que, seguramente, extenderemos el próximo año» aseguró, Velásquez, al añadir que «en las escuelas están los santacruceños del mañana, así que todo lo que hagamos dependerá del trabajo que las empresas realicen, a partir de ahora» y que «tenemos proyectada la inversión de cinco mil millones de pesos en obras”.
«Venimos de construir una escuela en 28 de Noviembre, un gimnasio en Puerto San Julián, el jardín de Infantes y el gimnasio de El Chaltén» detalló al considerar «lo que siempre dice la gobernadora: en donde hay obras, hay trabajos para los santacruceños y santacruceñas».
«No veamos esto como un contrato comercial, sino como un contrato social entre ciudadanos que tienen responsabilidades», reflexionó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, al concluir manifestando que «nos une el trabajo, el amor a esta tierra, a nuestro pueblo, y a los hijos de nuestro pueblo».
PROVINCIALES
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz. En total, se distribuyeron 50.000 kilos en toda la provincia.

La titular del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración destacó el compromiso del equipo provincial y de los municipios en la coordinación de este operativo. Además, reafirmó el sentido de esta política pública: “Esa es nuestra misión y por eso coordinamos este tipo de operativos con una fuerte presencia territorial”.
La distribución continuará durante los próximos días en las distintas localidades, garantizando que la asistencia llegue de manera directa y organizada.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio