PROVINCIALES
Gobierno firmó un convenio para el mantenimiento preventivo de las escuelas de toda la provincia

Se trata de un contrato con 25 empresas de distintas localidades para el mantenimiento preventivo escolar. Cabe señalar que la modalidad de contratación de estos servicios incluye mantenimiento con provisión de materiales y mano de obra, hasta el 31 de diciembre de 2022. Esto implicará un aporte económico del Estado Provincial de $ 663.300.000 para atender un total 285 edificios escolares.
A este importante acto institucional, asistieron la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) María Cecilia Velásquez; el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar; la secretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto; y la jefa de Gabinete, Ninette Milostic.
En este contexto, la Titular del CPE, María Cecilia Velásquez, se dirigió a los presentes, manifestando que «nuestra idea fue avanzar con las empresas con las que tenemos reciprocidad, porque sabemos que trabajar en las instituciones educativas no es cualquier cosa».
Por esto mismo, la funcionaria recalcó la responsabilidad de todas las empresas, asegurando que «nosotros, por nuestra parte, nos comprometimos a dar 190 días de clases para recuperar lo que nos quitó la pandemia» y que «es por eso que un día de clases, para nosotros, es oro en polvo».
«Hoy refrendamos un contrato que, seguramente, extenderemos el próximo año» aseguró, Velásquez, al añadir que «en las escuelas están los santacruceños del mañana, así que todo lo que hagamos dependerá del trabajo que las empresas realicen, a partir de ahora» y que «tenemos proyectada la inversión de cinco mil millones de pesos en obras”.
«Venimos de construir una escuela en 28 de Noviembre, un gimnasio en Puerto San Julián, el jardín de Infantes y el gimnasio de El Chaltén» detalló al considerar «lo que siempre dice la gobernadora: en donde hay obras, hay trabajos para los santacruceños y santacruceñas».
«No veamos esto como un contrato comercial, sino como un contrato social entre ciudadanos que tienen responsabilidades», reflexionó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, al concluir manifestando que «nos une el trabajo, el amor a esta tierra, a nuestro pueblo, y a los hijos de nuestro pueblo».
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio