PROVINCIALES
Gobierno de Santa Cruz elevó nueva oferta salarial para los empleados de la administración pública central

Entidades gremiales de la Administración Pública, se reunieron con autoridades del Gobierno de Santa Cruz para continuar con la mesa paritaria. Hubo propuestas de incremento del Poder Ejecutivo Provincial.

Este miércoles, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Publica, llevaron adelante una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central, en el edificio de la Unidad Ejecutora Portuaria de la Provincia de Santa Cruz.
En la oportunidad, el Ejecutivo Provincial realizó una propuesta que eleva al 53% el incremento salarial para los trabajadores y trabajadoras.
En la mesa de negociación paritaria, el Poder Ejecutivo Provincial, presentó una nueva propuesta que consiste en un incremento del 5 % al básico con los haberes del mes de octubre y el 2,5 % con los haberes del mes de noviembre
Este incremento alcanza a todo el sector de la Administración Pública Central como así también jubilados y pensionados del sector.
En el último acuerdo paritario arribado en el mes de marzo para la Administración Pública Central, el incremento acumulado al básico llegará a este mes de septiembre al 32,8% y esto sumado a la readecuación de la escala salarial acordada oportunamente (consistió en elevar el Básico de la Cat. 10 al Básico de la Cat. 17) significó desde un 36% a un 42% por categoría
Sí junto a esto se considera el 4% correspondiente a enero 2021 entonces el acumulado de enero a septiembre llega a un 45% en promedio.
Objetivo
El propósito es realizar el esfuerzo necesario para que se pueda llevar el salario de los trabajadores y trabajadoras por encima de la inflación que al mes de agosto el acumulado es del 31.25 % y la proyectada a fin de año llegaría al 43.07 % que, incorporando el 7.5 % propuesto en esta oportunidad superará el 53%.
Pase a planta
Durante la reunión con los gremios se propuso también el pase a planta permanente de los trabajadores y trabajadoras contratados bajo el régimen del Decreto 2996/03 y el personal sin estabilidad, Jefe de sección, división y departamento, designados bajo la ley 1831, que contempla el Convenio Colectivo de Trabajo.
Asimismo otorgar movilidad al adicional que perciben los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Estado de Minería que cumplen tareas jurídicas, administrativas y de aplicación del Código Nacional Minero ya que hoy es una suma fija no remunerativa de $ 3000 (pesos tres mil).
La propuesta consiste en otorgar movilidad en un 20% del básico de la categoría 17.
Por otra parte, dar movilidad al adicional que hoy perciben los trabajadores y trabajadoras pertenecientes al Consejo Provincial de Educación y que cumplen tareas de Mayordomos según definición de misiones y funciones homologadas en oportunamente.
La propuesta consiste en otorgar movilidad en un 20 % del básico de la categoría 17.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes en la reunión paritaria, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el subsecretario de Informática, Walter Chatelain; el subsecretario de Asuntos Registrales, Gastón Coronel; y Pablo Ulloa.
Además participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Olga Reinoso, y Carlos Garzón lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Guillermo Rodríguez.
La subsecretaria de Trabajo, Guadalupe Novas ofició de autoridad laboral
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera