Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Gobernador Vidal recibió al nuevo presidente del Concejo de Río Gallegos

Publicado

el


Claudio Vidal se mostró este viernes con el concejal que fue elegido para quedar al frente del órgano legislativo de Río Gallegos con el apoyo de los ediles de Por Santa Cruz, en una sesión tensa y que marcó la ruptura entre el espacio del intendente Pablo Grasso y Arabena. «Fue parte de un consenso político», dijo Arabena a Tiempo Sur. 

El rumor corría en la tarde noche del 9 de diciembre de 2023. Luego de la reasunción de Pablo Grasso como intendente de Río Gallegos, elegido por la sociedad para renovar su gestión por cuatro años más, la concejal radical Daniela D’Amico advirtió en Tiempo FM que Julio “Jarky” Arabena, edil que militó por años en el espacio de Grasso, había negociado con sus pares de Por Santa Cruz para que la presidencia quede en manos del sector del gobernador Claudio Vidal.  

Ese día, en una sesión caliente en la que se definían las nuevas autoridades, Martín Chávez, exdiputado y cercano a Grasso, se quedó con la presidencia y D’Amico con la vicepresidencia. Pero la resolución judicial del juez Francisco Marinkovic anuló la votación, luego de un amparo presentado por los concejales de Por Santa Cruz, Victoria Ojeda, Ayrton Ruay y Giuliana Tobares

Sergio Macagno, abogado y asesor del vicegobernador Fabián Leguizamón, representó a los ediles y le explicó a Tiempo Sur, en ese momento, que “la votación había quedado empatada 2 a 2 y la propuesta de Por Santa Cruz de que Victoria Ojeda presida el HCD, no fue sometida a votación, entendiendo entonces así el incumplimiento del reglamento interno, algo que también ha ratificado con su fallo la justicia”. 

Por su parte, Martín Chávez opinó que “mis colegas tenían muchas posibilidades para torcer el resultado que no les gustó. En vez de irse incumpliendo sus funciones de concejales, para lo cual cobran un sueldo de las vecinas y vecinos, podrían haber vuelto al recinto y, con la mayoría que decían tener, podrían haber planteado una moción para removerme del cargo”.  

“Cuatro concejales expresaron su voto y tres concejales se abstuvieron: esa es la única realidad. Prefirieron jugar el papel de víctimas, en vez de dar la discusión. Se los llamó a sesionar y, como todavía quedábamos tres concejales, la sesión continuó”, disparó el concejal peronista.  

Tras la controversial sesión, la presidencia se volvió a poner en juego el último jueves. Y allí, entre chicanas y un tenso clima, Arabena terminó electo como presidente con el apoyo de los concejales de Por Santa Cruz. Y en una de sus primeras apariciones públicas, el presidente del HCD visitó al gobernador Claudio Vidal. La ruptura de Arabena con Construyamos Juntos, el espacio de Grasso, es evidente

«Tengo la madurez necesaria para empezar a discutir políticamente. Claudio me recibió y profundizamos sobre los proyectos que vienen», dijo Arabena a Tiempo Sur.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.