PROVINCIALES
Gobernador Vidal pidió que no se cierre ni privatice YCRT

El mandatario provincial se refirió a la situación que atraviesa hoy la empresa carbonífera. Indicó que es una generadora clave y estratégica, señalando el sostenimiento que es para dos localidades en la cuenca.
El gobernador Claudio Vidal estuvo participando en el acto principal del Día del Ejército, realizado este miércoles por la mañana. Finalizado el mismo, el mandatario provincial de Santa Cruz se refirió a los principales ejes que atraviesan hoy el distrito. Allí pidió que Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) no se cierre ni se privatice.
“Soy el defensor número uno de que esta empresa no se cierre, entendiendo la posición geográfica, el límite de la frontera, además de eso, es la empresa que sostiene dos localidades importantes dentro de nuestra provincia, donde hay dos países muy interesados, el tema de esto es conseguir algún sector que compre el carbón y poner en marcha la nueva usina para generar energía”, sostuvo.
Para el Gobierno de Santa Cruz, “hay que evitar la privatización porque realmente es una empresa que la necesitan los santacruceños, pero también el país, es cierto que no resuelve la crisis energética total de este país, pero sí contribuye y sí colabora a que sea menos la crisis”.
En otro orden, Vidal habló de la refinería de combustibles, considerando a Santa Cruz como empresa petrolera. “Con el tema de combustibles, hay dos empresarios interesados que fueron a recorrer este proyecto histórico que quedó hace muchos años, en donde el pueblo argentino destinó miles de millones que quedaron en el olvido. Una refinería que nunca se puso en marcha. Lamentablemente se ha deteriorado muchísimo el lugar, las instalaciones, parte de la infraestructura, pero hay dos empresarios interesados. Veremos qué es lo que se puede hacer, porque la verdad es que el salitre del lugar ha generado muy malas condiciones en esa planta”, señaló.
Estatal alimenticia
Vidal habló sobre la creación de la empresa estatal de alimentos, un proyecto inédito para Santa Cruz que buscará producir e industrializar alimentos en la provincia. La idea devino la recuperación del buque “Liliana”, que trabajará con la producción industrial proveniente de la pesca, ganadería y cultura.
Al respecto, y en diálogo con la prensa, Vidal señaló que, si bien tienen que darse distintas situaciones, primero “hay que recuperar la cultura del trabajo en todos los sectores de la provincia”. Para el mandatario santacruceño, “Santa Cruz tiene mucho más para producir” y esto “es una cuestión de decisión y que todos acompañen esta magnífica idea”.
El gobernador señaló que el objetivo tiene que ver, además, con la recuperación del campo, el fortalecimiento de la ganadería y todo lo que rodea al agro. “La idea es tener una planta de alimentos balanceados para trabajar y fortalecer el sistema de feedlot, trabajar también con el alimento para producir huevos, que Chile también muchas veces nos ha contactado para ver si nosotros teníamos producción y le podíamos vender, una planta de harina de hueso que es sumamente importante para poder hacer el balanceado”, explicó.
“Nosotros tenemos que estar comprando en Buenos Aires. El costo flete es altísimo y eso se ve después reflejado en el precio de los distintos alimentos en góndolas”, apuntó Vidal.
Además, hizo referencia a la pesca santacruceña y adelantó que el Gobierno proyecta una fábrica de enlatados para la producción de merluza al explicar que “tenemos mucho para hacer, había que tomar la decisión política, ahora es un proyecto que pasará por nuestra legislatura, la decisión del Ejecutivo es avanzar”.
En paralelo, Vidal dijo que “no debemos olvidar que hay gente que la está pasando muy mal y hay una situación económica difícil de enfrentar, en esto, yo creo que todos tenemos que trabajar en conjunto, aunar fuerza, unificar criterios y avanzar”.
Enfatizó que una empresa estatal de alimentos ayudará a recuperar la producción de la provincia, para la cual, anunció, se llamará a concurso para que puedan participar distintos profesionales y avanzar en la conformación de un directorio de la misma.
Del mismo modo, el gobernador dijo que “nadie tiene que sentirse mal por esto, viene a contribuir a fortalecer la producción, que es algo que en la provincia se está necesitando hace mucho tiempo”.
Además, remarcó: “No creo que el Estado tenga que seguir siendo el responsable de todo, pero sí generar condiciones. Y esta es una nueva condición que está generando el Estado a favor del pueblo santacruceño”.
En este contexto, recordó lo propuesto durante la campaña: “Lo dije desde el primer día, nuestra idea, nuestro proyecto político en esta provincia es que todos trabajen, que volvamos a producir, que volvamos a generar empleo genuino. Y ese es el camino que estamos recorriendo”.
Obra pública en Santa Cruz
En paralelo, Vidal habló de las obras en la provincia que comenzaron a tener impulso en las últimas semanas, con proyectos como el yacimiento no convencional en Palermo Aike y el acueducto en Caleta Olivia. “La verdad es que hemos tenido distintas reuniones en cada una de las localidades. Se van a hacer obras, más que nada del interior, que está reclamando mucha obra y con justa razón. Así que estuvimos hablando con los intendentes para que agilicen los trámites. Vamos a hacer obras con recursos propios. Y esto significa mucho, es un 30% menos de presupuesto de nación a provincia y nuestra provincia comienza a salir adelante”, profundizó el mandatario santacruceño.
Esto, aseguró, “quiere decir que se están haciendo bien las cosas y que se está administrando como tiene que administrarse, con mucha responsabilidad, pensando en que el dinero que administramos es de todo el pueblo, así que queremos hacer obras que le lleguen a la gente”.
Vidal adelantó que hay programadas obras de infraestructura para distintos espacios, pero también sistemas de redes cloacales: “Así como estamos haciendo, después de un reclamo de 40 años, un acueducto que va a contribuir en solucionar gran parte del problema de faltante de agua en Caleta Olivia. Yo, personalmente, estoy orgulloso de mi equipo de trabajo y creo que este es el camino que hay que recorrer para poder sacar a nuestra provincia adelante”, aseguró.
“Ninguna localidad va a quedar de lado. Más allá de las cuestiones políticas, yo asumí un compromiso con mi pueblo, con mi provincia, con cada uno de los ciudadanos y lo voy a cumplir al pie de la letra. Y todo lo que dije en campaña lo voy a respetar”, agregó sobre este punto.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”