Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Gardonio: “Es fundamental cuidar la Caja y avanzar con el esfuerzo de todos”

Publicado

el


De esta manera se expresó el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, al referirse a la situación financiera de la Caja de Servicios Sociales y la reciente reunión del Gobierno Provincial con representantes de municipios y comisiones de fomento.

Esta semana autoridades provinciales se reunieron con representantes de municipios y comisiones de fomento para analizar la situación financiera de la Caja de Servicios Sociales.

En este sentido, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, describió que el diálogo se abocó al aporte de los municipios a la obra social santacruceña y la situación financiera actual del organismo.

En un repaso por las etapas, detalló: “Si nos remontamos en la historia, esto es algo que data de los últimos 30 años. Recordemos que, a partir de esa ley de reordenamiento del Estado, que sanciona Néstor Kirchner en el año 1992, los municipios tendrían que empezar a hacerse cargo del aporte a las cajas”.

Recordó que “eso es una deuda a lo largo de la historia, cuando asume este gobierno, Claudio Vidal pide a los municipios en una reunión que empecemos a hacer los aportes personales primero y después el día que tengamos el total de las altas también los aportes patronales”.

Sobre esto, Gardonio informó que, en el caso del municipio de Puerto San Julián, se comenzó “a hacer los aportes, ya habíamos intentado avanzar con aportes en la gestión anterior, y nunca se nos firmó el convenio”. Asimismo, afirmó que “en este caso empezamos a hacer los aportes, se cumplió con una pequeña cuota de altas, y esto no siguió avanzando, con lo cual, nosotros lo que planteamos es que no nos cambia la situación en la que estamos, lo único que cambia es que tenemos 28 o 30 millones de pesos menos en el mes”, es decir, “no teníamos la solución para nuestros trabajadores”.

Con respecto a la incorporación de los trabajadores a la prestación de servicios de la CSS, el intendente dijo: “Hay municipios que hacemos el esfuerzo de hacer los aportes y pretendemos tenerlas altas y a nuestros empleados en situación normal. Hay otros municipios que definen no hacer el aporte. Sorprendentemente, municipios que tienen otro poder económico, puedo hablar tranquilamente de Río Gallegos que ha hecho cero aportes desde el inicio de esta gestión. Pero cada municipio tiene su particularidad y tendrá que debatir su situación con el gobierno”.

“Nosotros hacemos los aportes y estamos dispuestos no solamente a hacer los aportes personales, que es lo que el gobierno pidió, sino a hacer el 100% de aportes, pero al mismo tiempo que tengamos el 100% de altas”, consideró.

El jefe municipal citó que, en el encuentro, también estuvieron los vocales de la CSS, de activos y pasivos: “El vocal de los activos hacía mucho hincapié en que se necesitaba que se haga el 100% de los aportes, que había que financiar la CSS. La caja es una obra social solidaria muy importante para los trabajadores del Estado de Santa Cruz, que son muchos. La caja tenemos que cuidarla, protegerla, es muy importante, pero también tenemos que discutir un montón de cosas”.

Además, planteó como ejes importantes a discutir: de qué forma solucionamos el problema del financiamiento para la Caja, y de qué forma se continúa con el servicio que la CSS siempre brindó y que es de vital importancia para el afiliado.

“En algunas localidades seguramente darán mejor los números, en otras dará menos, y se va compensando, por eso es importante el esfuerzo de todos” valoró.

Al cierre, Gardonio valoró “el debate constructivo, es bueno, y ojalá que en la próxima reunión podamos empezar a cerrar panoramas y ver cómo definimos el futuro de esta Caja, y también de nuestros trabajadores”, afirmó.


Avisos

INFO. GENERAL

Becas UNPA Conectividad 2025

Publicado

el


La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet  para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad  de sus estudios.

La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.