SOCIEDAD
Ganancias: el Gobierno confirmó un aumento del mínimo no imponible a $300.000

El Ministerio de Economía confirmó el mínimo no imponible de Ganancias a $300.000. El mismo se hará este mes o en junio. En dos meses aumentó el 15% la cantidad de trabajadores alcanzados por el tributo.
El Ministerio de Economía confirmó que la actualización del mínimo no imponible del impuesto se hará este mismo mes o en junio y será de $300.000. En dos meses aumentó un 15% la cantidad de trabajadores alcanzados por el tributo, por la falta de ajuste del piso salarial.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue quien confirmó que “el piso del impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia se actualizará en función de la evolución de la inflación”. El mismo aumentará a $300.000, según informaron en el día de hoy.
“Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan el Impuesto a las Ganancias en función de la evolución de la inflación”, sostuvo el ministro. Bajo el mismo marco, agregó: “Es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a los trabajadores y las trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará”.
El ministro había remarcado que se “hicieron lo mismo con el refuerzo de ingresos” para los sectores informales, decisiones que basaron en el aumento de la inflación provocada a nivel global por la guerra entre Rusia y Ucrania, en el este de Europa.
El cálculo se determina en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), teniendo en cuenta las actualizaciones salariales acordadas durante el 2022. Los trabajadores que tengan salario bruto entre $225.936,97 y $260.580,64 tendrán el beneficio de una deducción especial.
A partir de la nueva medida anunciada hoy, evitan que un empleado con un salario bruto mayor reciban menos salario que otro con menor remuneración bruta. El Sueldo Anual Complementario (aguinaldo) quedaría “eximido” del impuesto para quienes tengan una remuneración promedio que no supere los $225.936,97 en el segundo semestre.
RIO TURBIO
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.

La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima generó un fuerte revuelo político en Rio Turbio, el Congresal Provincial de la UCR por Río Turbio, Daniel Zuliani, salió al cruce del diputado Carlos “Carloncho” Godoy, quien había criticado la actuación de los senadores en relación a la Ley Bases.
Zuliani sostuvo: «Coincido en que el accionar de los senadores no fue el correcto. Pero recordemos que a YCRT la condenó otro partido, al cual vos pertenecés (o decís pertenecer ahora, porque ya no se sabe a quién representás). Estuviste con Macri, con los Carambia… ¿o te olvidás que durante más de un año cobraste de ellos?»
El dirigente radical continuó recordando el rol de la gestión que actualmente Godoy dice representar: «Fue el mismo partido que inauguró la usina, la cual solo funcionó unos meses. Y si hoy los mineros perciben sus sueldos —y los percibieron durante este gobierno nacional— fue nada más ni nada menos que gracias a Claudio Vidal.»
La polémica pone nuevamente sobre la mesa el futuro de YCRT y la estabilidad laboral en la región, así como las tensiones entre distintos referentes políticos locales y provinciales. La comunidad minera y la opinión pública siguen expectantes ante las definiciones del Gobierno y la postura de sus representantes en el Congreso y la Legislatura Provincial.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: «La provincia la sacamos adelante entre todos»