Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Gabriel Batistuta solicitó no pagar el Impuesto a las Grandes Fortunas tras ser embargado

Publicado

el



El exfutbolista de la Selección Gabriel Batistuta, sufrió un duro revés judicial tras pedir estar eximido del pago del Impuesto a las Grandes Fortunas. Meses atrás, fue embargado por una suma millonaria.

El exjugador de fútbol Gabriel Batistuta enfrenta una situación judicial luego de solicitar no pagar el Aporte Solidario Extraordinario, también conocido como Impuesto a las Grandes Fortunas. De esta manera, el juez emitió un fallo con respecto a su pedido, que implicaba frenar un accionar de la AFIP para llevar adelante medidas con el objetivo de cobrar el tributo.

Así es que el magistrado que se encargó del tratamiento de la solicitud de Gabriel Batistuta, es quien también lo embargó meses atrás por una suma millonaria debido a una deuda que mantenía con el AFIP. Por lo que recientemente, el exfutbolista volvió a sufrir un revés judicial cuando su pedido fue rechazado.

En este sentido, según argumentó el juez federal de Reconquista Aldo Iturralde en el fallo, “por principios generales el ejercicio regular de un derecho propio, o el cumplimiento de un deber legal, no pueden constituir como ilícito ningún acto”. Así lo informó el medio Data Clave acerca de la resolución del magistrado que complicaría la situación de Gabriel Batistuta.

A su vez, no se mostraba “acreditado” que el impuesto llegue a afectar “la capacidad económica o financiera del contribuyente a tal punto que ponga en peligro su situación patrimonial ni sus derechos fundamentales”. Mientras que “tampoco afectará severamente la supervivencia de su organización económica gravada”.

De esta forma, en el fallo el juez también manifestó que, a partir de los bienes declarados por el exfutbolista, lo que está “comprometido es un porcentaje inferior al 4% del patrimonio del recurrente”. Es entonces que el aporte económico del protagonista no lo afectaría en este sentido.

Sin embargo, el abogado representante del exjugador de la Selección Nacional apeló al fallo judicial. Por lo que continuarán en la situación judicial hasta que se defina cuál será la obligación de pagar el impuesto a la AFIP.


PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.