Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Fuertes ráfagas de viento causaron múltiples inconvenientes en Río Gallegos

Publicado

el


Este miércoles, la ciudad de Río Gallegos enfrentó intensos vientos que provocaron desprendimiento de pasacalles, postes caídos y daños en estructuras. Las Divisiones de Cuarteles de Bomberos, junto a otros equipos de emergencia, trabajaron para garantizar la seguridad de los vecinos y mitigar los riesgos.

En la jornada de este miércoles , fuertes ráfagas de viento afectaron a la ciudad de Río Gallegos, generando diversos inconvenientes que requirieron la intervención de las Divisiones de Cuarteles de Bomberos de la capital.


Entre los incidentes reportados, se destaca el desprendimiento de pasacalles, postes caídos, y daños en estructuras como chimeneas. Las unidades de emergencia trabajaron de manera coordinada con personal de servicios públicos, protección civil y policía para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de los vecinos.
Intervenciones destacadas desde las 12.20 horas

  • Desprendimiento de pasacalles en Cabo Vírgenes al 40. Personal del Cuartel Central procedió al retiro del pasacalles mediante el uso de herramientas especializadas, garantizando la seguridad de los transeúntes.
  • A las 13.00 horas, un poste caído sobre una vivienda en calle Julián Aguirre al 1500. El Cuartel Uno constató que un poste caído había impactado el techo de una vivienda. Se trabajó en conjunto con personal de Servicios Públicos, Protección Civil y la Comisaría Sexta para resolver la situación.
  • Poste caído sostenido por cables eléctricos en la esquina de la calles Ortega y Gasset y Julio Cortázar. El Cuartel Uno a las 13:00 horas asistió para verificar el estado de un poste que quedó sostenido únicamente por cables eléctricos, mientras se coordinaban acciones con Servicios Públicos y autoridades policiales.
  • Desprendimiento de chimenea, en calle Marcelino Álvarez al 200., a las 13.10 horas, el Cuartel Dos retiró un tiraje de chimenea desprendido en un edificio de departamentos, colocándolo de manera segura en el patio interno.
    Gracias a la rápida respuesta y la colaboración de Protección Civil, las situaciones generadas por las ráfagas de viento fueron atendidas sin que se registraran víctimas fatales ni lesionados.
    Se recomienda a la comunidad tomar precauciones ante la persistencia de las condiciones climáticas adversas y evitar circular en zonas con estructuras inestables.

PROVINCIALES

Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Publicado

el


Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.

Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.

En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.

Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.

Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.

Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.