RIO TURBIO
Firma entre SOEM y Municipalidad de Río Turbio: Acuerdo con Clausula de Revisión del 15,2% Municipales

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales firmó un acuerdo con la Municipalidad de Río Turbio, estableciendo un aumento del 15,2%, acumulando un total del 60,2%. Julio Godoy, líder del sindicato, destacó el esfuerzo en las negociaciones y la importancia de cumplir con lo acordado. Se convocará a una asamblea para definir próximas demandas y se espera mejorar las condiciones en medio de desafíos económicos y procesos electorales.

En un paso significativo hacia la mejora de las condiciones salariales de los trabajadores municipales, se ha alcanzado un acuerdo entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Municipalidad de Río Turbio. El secretario General del sindicato, Julio Godoy, destacó la importancia de este logro y su significado para los empleados. «Lo importante es que lo que se vino plasmando y lo que se votó en la asamblea hoy se cumplió», afirmó Godoy.

La negociación tuvo lugar en la sala de situación del municipio, donde se determinó el porcentaje correspondiente al último tramo, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En este sentido, se ha firmado un acuerdo que establece un incremento del 15,2%, acumulando un total del 60,2%. Godoy resaltó la dedicación del sindicato en las reuniones con el ejecutivo y la importancia de no haberse resignado en la búsqueda de mejoras salariales.
El secretario General compartió su satisfacción por haber cumplido con los empleados y respetado lo acordado previamente. En cuanto a los siguientes pasos, indicó que se convocará a una asamblea para definir las demandas para el segundo semestre. Aunque el tiempo apremia, subrayó que cerrar este acuerdo era una prioridad para que el aumento se refleje en los sueldos de agosto y septiembre.

Al ser consultado sobre la comparación con acuerdos salariales en otros municipios, Godoy afirmó que este acuerdo se encuentra entre los más altos logrados hasta ahora. Explicó que la intención es seguir mejorando y luchando por lo que corresponde a los trabajadores. «Nunca vamos a pelear a la baja», aseguró.
El sindicato reconoce que, si bien la inflación es un desafío, la cumplimentación de lo acordado y la palabra empeñada son vitales. Se espera una estabilización de la situación económica en el futuro, pero mientras tanto, se enfocan en cerrar aumentos que beneficien a los empleados municipales. Godoy también señaló que se deben discutir detalles como los porcentajes y tramos, además de abordar la incertidumbre en torno al proceso electoral.
En última instancia, el objetivo es asegurar un mejor futuro para los empleados municipales y evitar situaciones en las que carezcan de lo básico. El sindicato pretende que estos problemas no persistan y busca establecer el aumento salarial más favorable para los trabajadores.
«Lo que queda ahora es discutir el porcentaje, cómo se distribuirán los tramos y enfrentamos un desafío complicado en relación al proceso electoral, lo cual es verdaderamente difícil. Esperamos que este proceso beneficie la situación para el Día del Empleado Municipal y Navidad, en lugar de preocuparnos por cómo ayudar a compañeros que luchan por comer. Aspiramos a evitar esta situación y nos insta a repensar la realidad colectiva. La meta es lograr el mejor aumento posible para mejorar la situación de los compañeros», concluyó.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas