28 DE NOVIEMBRE
Finalizó la instalación de la reja protectora en la bomba de agua del río Turbio y avanzan obras clave en 28 de Noviembre

La empresa de servicios públicos concluyó la colocación de un sistema de protección para resguardar una de las bombas de agua ubicadas en el Valle Primavera. Además, se instaló el transformador del hospital modular y se colaboró en el armado del árbol navideño en el barrio 700 Lotes junto con YCRT y la junta vecinal.


La empresa de servicios públicos de la localidad de 28 de Noviembre completó la instalación de una reja protectora en una de las bombas de agua ubicada en el río Turbio, en el sector del Valle Primavera. Este sistema busca prevenir obstrucciones y actos de vandalismo, asegurando el funcionamiento continuo de la bomba que alimenta el conducto principal de agua hacia la localidad.

MÁS INTERVENCIONES
En relación con las obras en curso, se informó que ya se ubicó el transformador especial que abastecerá de energía al hospital modular que se está construyendo junto al hospital San Lucas. Este equipamiento es fundamental para garantizar el suministro eléctrico a las áreas específicas del nuevo centro de salud, que representará un avance significativo para la comunidad.
Por otro lado, la empresa trabajó en colaboración con YCRT y la junta vecinal del barrio 700 Lotes en el armado del árbol navideño gigante de la zona. En esta tarea, se utilizaron baldes especiales para trabajos en altura, además de personal técnico que se encargó de brindar todo el circuito eléctrico necesario para iluminar el árbol.

El gerente de la empresa, Pablo Gorjón, destacó la importancia de estas iniciativas, que buscan mejorar los servicios esenciales y fortalecer el compromiso con los vecinos de 28 de Noviembre. «Estas gestiones son clave para preservar los equipos nuevos, ultimar detalles importantes en materia de energía y colaborar con la comunidad», expresó Gorjón.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”