SOCIEDAD
Fin de una era: la carnicerías ya no bajarán “la media res” para la comercialización de la carne

Desde el 1° de noviembre se pasará a un sistema de “troceo” que apunta a un aprovechamiento integral de los distintos cortes
La Secretaría Agricultura confirmó que desde el 1° de noviembre se permitirá la comercialización de carne mediante la modalidad de “troceo”, dejándose de utilizar la media res como sistema de abastecimiento a las carnicerías.
De esta forma se buscará un mejor aprovechamiento de los distintos cortes ya que se podrá descargar en cada comercio los cortes de mayor demanda de acuerdo a la zona.
“Los objetivos centrales de la normativa son modernizar la cadena de distribución de carnes en medias reses para pasar a una distribución por trozos anatómicos de menor peso, cuidar la salud de los trabajadores que pasarán de cargar pesos de hasta 120 kg por pesos de hasta 32 kg, y un salto de calidad en relación a la inocuidad y seguridad sanitaria”, afirmó en ese sentido, el Subsecretario Luciano Zarich.
El funcionario explicó el nuevo método en el marco de la 42° Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario.
La medida tiene el respaldo de la cadena de comercialización que espera un mejor aprovechamiento de la media res, lo cual estiman que también se proyecte en una baja en los precios.
Durante el encuentro el secretario del área, Juan José Bahillo, prometió un trabajo conjunto con las provincias “para potenciar todas las cadenas productivas.
“Esta es la Secretaría de Agricultura de las más de 30 economías regionales del país, también del sector primario y del sector ganadero, para nosotros todas son igual de importantes”, destacó Bahillo.
Bahillo aseguró que cuentan «con el volumen político y el respaldo profesional para acompañar los distintos desafíos que plantean a nivel local las diferentes regiones del país”.
Otro de los temas que tuvo lugar en la jornada fue el tratamiento de la emergencia agropecuaria, junto a las posibilidades de realizar mejoras sobre la legislación vigente de manera de poder acelerar la respuesta frente a eventos climáticos de gran magnitud.
En este sentido, la especialista de la Oficina de Monitoreo de Emergencias Agropecuarias, María de Estrada, expuso sobre la entrada en el fenómeno de La Niña y las situaciones climáticas y proyecciones de las diferentes regiones
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .